Este 24 de marzo se conmemora un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha emblemática de la Argentina creada para repudiar las atrocidades cometidas por la última dictadura cívico-militar y homenajear a las miles de personas desaparecidas y fallecidas. Como sucede en cada año, la Ciudad de Buenos Aires será testigo de marchas multitudinarias.
Sin dudas, el acto más importante será el que desarrollen las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, quienes saldrán caminando desde Av. de Mayo y Tacuarí desde las 14.30 y desde Av. Hipólito Yrigoyen 1584 desde las 14, respectivamente, hasta Plaza de Mayo, donde leerán un documento en conjunto liderado por Estela de Carlotto, Taty Almeida, Elia Espen y el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Se espera que la marcha convoque una gran cantidad de personas en Plaza de Mayo.
Por su parte, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) realizará su propia marcha desde Congreso hasta Plaza de Mayo, donde el legislador Gabriel Solano leerá su propio documento conmemorando la jornada y criticando al gobierno de Javier Milei.
Paralelamente, la Cámpora está llevando a cabo una caminata simbólica desde la ex ESMA, ubicada en Av. Libertador y Manzanares, hasta Plaza de Mayo que comenzó temprano y espera contar con la participación de miles de militantes, quienes se acercarán bajo el lema «Los derechos humanos es acción».