A cinco años del proyecto que cambió la música argentina, cuáles son las Bizarrap Music Sessions más escuchadas

El proyecto del productor argentino cumplió cinco años en la jornada de ayer. Desde jóvenes que rapeaban en la plaza hasta estrellas de la música internacional, en esta nota se repasarán las sesiones más reproducidas.

Por Lucas Torretta

Feb 9, 2024

El 8 de febrero de 2019 inició un proyecto musical que cambió para isiempre a la industria argentina e internacional. Se trata de la Bizarrap Music Sessions, una idea surgida de la cabeza de un joven oriundo de Ramos Mejía que revolucionó el arte en todas sus facetas.

Gonzalo Julián Conde, como se lo conoce desde su nacimiento al productor, era un chico de 20 años que había abandonado sus estudios en la carrera de Marketing de la UADE para enfocarse de lleno en su pasión más grande: la música.

Luego de tener un paso por el Quinto Escalón, la competencia de batallas de rap organizada por YSY A, y de reversionar canciones famosas para subirlas a su canal de YouTube, decidió invitar a raperos que conocía del pasado a su casa para que graben un freestyle en su cuarto. Este concepto se llamó BZRP Freestyle Session y tuvo un gran impacto desde el comienzo, ya que los primeros en participar fueron Kodigo, Sony, Lit Killah y Acru, jóvenes que ya eran famosos dentro del universo del hip hop.

Ante la buena recepción que recibió de parte de los oyentes y seguidores, Bizarrap optó por frenar el proyecto para darle vida a uno un poco diferente pero que seguía la misma línea y mantenía el mismo espíritu. Así fue que nacieron las Music Sessions, uno de los productos más importantes del mundo.

Las Music Sessions, la sensación de la industria

Para empezar con las sesiones, el argentino invitó a Bhavi, un joven trapero que tenía una gran experiencia en el ambiente a pesar de su edad. Si bien cosechó una buena cantidad de reproducciones, el productor nunca hubiese imaginado que ese «experimento» tendría en vilo al público durante años.

Como todo proyecto, las Music Sessions fueron evolucionando y cambiando con el paso del tiempo. Al principio, el corazón de todo era ver cómo Bizarrap trabajaba en la computadora de su pieza con artistas conocidos pero que estaban dando sus primeros pasos o con cantantes que no tenían ningún nombre hecho en la industria. Así fue como se lograron las grabaciones con Frijo, Louta, Trueno o Nicki Nicole, quién empezó a escalar al estrellato luego de presentarse con Biza.

Con los años, el ruido que hacían las Music Sessions en Argentina llegaron al resto de Latinoamérica, lo que generó que músicos famosos sientan la curiosidad de trabajar en el fenómeno local. De esta manera, se dieron las colaboraciones con Residente, Nicky Jam, Shakira y Rauw Alejandro.

Además de posicionar a jóvenes raperos en un top mundial, como pasó con Quevedo o Peso Pluma, cuyas carreras despegaron por completo tras las canciones grabadas con el argentino, Bizarrap consiguió que su producto tenga pendiente a las personas antes y después de salir a la luz. Con grandes estrategias de Marketing logró que los oyentes estén expectantes y pendientes por ver quién será el próximo o la próxima cantante en participar, además de generar que escuchen el tema en el instante en que se estrena.

Las Sessions más reproducidas

Las sesiones más reproducidas en YouTube resumen un poco lo que es la historia de Bizarrap, ya que en el top aparecen artistas argentinos que lograron enamorar al público con hits sin la necesidad de ser conocidos, así como también nombres famosos que pudieron superar las expectativas y entregaron canciones a la altura de lo que se les demandaba. A continuación, las más escuchadas:

  • Shakira, tiene 687 millones de reproducciones.
  • Quevedo, 622 millones de reproducciones.
  • Nathy Peluso, 392 millones de reproducciones.
  • L-Gante, 337 millones de reproducciones.
  • Peso Pluma, 264 millones de reproducciones.
  • Villano Antillano, 246 millones de reproducciones.
  • Snow Tha Product, 244 millones de reproducciones.
  • Alemán, 224 millones de reproducciones.
  • Nicki Nicole, 223 millones de reproducciones.
  • Eladio Carrión, 221 millones de reproducciones.
  • Tiago PZK, 212 millones de reproducciones.

Por último, una mención especial a Trueno, quien consiguió 257 millones de reproducciones en la BZRP Freestyle Session y generó el primer gran hit de la carrera de Bizarrap. Además, se convirtió en el rapero con el freestyle más reproducido de la historia, superando un récord que tenía Eminem con 77 millones de reproducciones.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: