El folklore tiene una figura que atrae a varios jóvenes, se trata de Aixa Figueroa. La cantante cordobesa, que incursionó en la música luego de practicar danzas árabes y de arrancar el camino en el modelaje, será una de las artistas que estarán en el Festival de Jesús María 2024.
La joven de 26 años declaró públicamente que buscará replicar lo que hicieron Lali y Tini en este género. Figueroa proviene de una familia sirio-libanesa y practicó danzas desde pequeña, pero abandonó el camino debido a una operación de columna. El modelaje fue una vía de escape para llegar a la música, su gran pasión.

Aixa en una de sus producciones como modelo.
Como contrapartida a los esteorotipos del folklore, llama la atención con su puesta en escena en cada show: “No hace falta vestir la ropa tradicional para poder cantar o sentir la música. Trato de jugar con esto de que la sociedad y la ropa evolucionaron”, expresó. Y la modernización es general, ya que en su música fusiona el estilo andino con el pop y el rock.
Aixa fue parte del 63° Festival Nacional de Folklore de la ciudad de Cosquín en 2023 y también cantó en el estadio Mario Alberto Kempes en la final entre Independiente de Rivadavia y Almirante Brown.
La joven tiene un objetivo muy claro y estima que con su forma de hacer música y plantarse en la escena puede evitar que el género sea abandonado por la juventud. Al respecto, manifestó: “Deseamos poder traspasar fronteras con lo que hacemos y modernizarlo. Que no vuelva a pasar esto de que se perdió una juventud que lo siga”, explicó.

La familia tiene casa en Catamarca, ahí se apegó a la vida en el campo.
Y por último, dejó un mensaje de aliento para aquellas personas que intentan triunfar en lo que aman: “No escuchen a los grandes que dicen ‘no vas a poder vivir de eso’. Tal vez no puedo, pero tal vez si, déjame intentarlo. El talento está buenísimo, pero lo que te lleva a ser quien sos es el esfuerzo. El triunfar es una sucesión de fracasos y la clave está en aguantar y seguir adelante”.