Abrieron las inscripciones para la primera edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad

El evento se realizará del domingo 10 al sábado 16 de noviembre con el objetivo de "difundir la importancia de los bienes culturales y su preservación".

Por Lucas Torretta

Oct 11, 2024

Del domingo 10 al sábado 16 de noviembre se llevará a cabo la primera edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad, un evento creado con el objetivo de «difundir la importancia de los bienes culturales y su preservación». Para que las jornadas cuenten con el mayor apoyo posible, las autoridades abrieron las inscripciones para las instituciones que quieran participar.

Según revelaron, el encuentro contará con conferencias, talleres y charlas para grandes y chicos, así como también recorridos y visitas a lugares que generalmente no están abiertas al público, como edificios patrimoniales, sitios arqueológicos y museos.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la fecha fue elegida para que coincida con el Día de la Tradición, que celebrará el 190° aniversario del nacimiento de José Hernández el 10 del próximo mes, y el Día Internacional del Patrimonio Mundial, que será el 16, por lo que serán momentos de una profunda emoción, ya que se tributará a los edificios más emblemáticos de la región porteña.

La Ciudad de Buenos Aires será protagonista de la Semana del Patrimonio de la Ciudad.

¿Cómo deberán inscribirse las instituciones?

En un comunicado, la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico invitó a las «instituciones culturales públicas y privadas» de la ciudad para que participen: «La mejor manera de proteger y acrecentar nuestra identidad es compartiéndola«, expresaron.

De esta manera, los interesados podrán ingresar a la página web del evento y seleccionar el link que los dirigirá a la inscripción, donde tendrán que poner un correo electrónico y el nombre del Museo al que pertenecen y quieren que sea parte.

«Pueden incluirse todas las actividades que se crean pertinentes para compartir el patrimonio porteño, entre ellas charlas únicas, talleres magistrales, visitas extraordinarias, aperturas inéditas, actividades inusuales, espectáculos, workshops, clases especiales», concluyeron.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: