Ahora los anillos inteligentes hacen electrocardiogramas

Los dispositivos tecnológicos están al servicio de la salud y pueden prevenir problemas cardíacos.

Por Jonatan Pedernera

Ene 7, 2025

En la feria electrónica CES 2025, que se desarrolló en Las Vegas, todas las miradas estuvieron puestas en el anillo inteligente de la empresa Circular, el Ring 2. ¿La gran novedad? La chance de poder realizarse un electrocardiograma.

Estos anillos miden los pasos, el ritmo cardíaco, la oxigenación en sangre, la calidad de sueño y otros parámetros vitales. No tienen pantalla, y toda la información que recaban la transmiten al celular, lo que les permite una autonomía cercana a la semana. Samsung dio el puntapié con el primer producto y al parecer, las empresas iniciaron una carrera vertiginosa.

El anillo va emparejado con el celular, a donde se transmite toda la información.

 

Además de medir nuestros signos vitales en forma periódica permite realizar un electrocardiograma si sentimos que algo no está del todo bien (y siempre teniendo en cuenta, como aclaran esta y las demás compañías, que esta medición no suple la visita al médico).

Otra firma, denominada Everbeat, ofrece un anillo incorporado capaz de detectar una fibrilación, taquicardia, patrones de sueño, etc.  En ambos casos hay que dejar un dedo apoyado contra el borde del anillo durante medio minuto para que genere el electrocardiograma.

Este tipo de función comenzó con los smartwatch.

 

El artefacto circular está hecho en metal (la primera versión era de plástico, lo que le trajo muchas críticas), es resistente al agua, está disponible en cuatro tonos metálicos (negro, dorado, plateado, oro rosa) y varios tamaños. Tendrá un precio de 380 dólares.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: