Aprobaron el uso de la vacuna argentina creada como refuerzo del Coronavirus

“ARVAC Cecilia Grierson” superó todas las pruebas pertinentes y demostró ser eficaz en mayores de 18 años. En los próximos días, los entes sanitarios informarán a partir en qué momento podrán ser aplicadas.

Por Jonatan Pedernera

Oct 19, 2023

La primera vacuna desarrollada íntegramente en el país ya fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). En los experimentos, demostró ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2 en mayores de 18 años.

Participaron en el proceso de desarrollo la Universidad Nacional de San Martín, el CONICET y el laboratorio Cassará. El tratamiento fue impulsado desde el primer momento por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

Además, trabajaron sobre la vacuna más de 600 científicos y profesionales, 25 instituciones y 2.094 personas voluntarias. Actualmente, ya se produce en la planta del citado laboratorio en la Ciudad de Buenos Aires y puede adaptarse a nuevas variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región.

La vacuna estará disponible para los mayores de 18 años.

Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó que esta vacuna “constituye un hito. Es una demostración de la capacidad de nuestros científicos”.

“La versión aprobada de la vacuna permite que podamos seguir actualizando los refuerzos sin tener que volver a realizar los ensayos”, dijo Juliana Cassataro, investigadora del Conicet y de la UNSAM.

La especialista además indicó: “Estamos muy contentos de cumplir con este hito, de haber logrado el registro de la vacuna bivalente para refuerzos. Es el producto de un trabajo de varios años y del que participó mucha gente, más de 600 personas. Estamos felices de haber podido unir todas las partes, que se ocuparon del diseño, los ensayos preclínicos, las fases I, II y III: todo hecho acá, en la Argentina, con profesionales de excelente nivel”.

¿Quién era Cecilia Grierson?

El nombre de la vacuna rinde homenaje a la primera doctora en Medicina de nuestro país. Además, fue profesora y filántropa. Creó escuelas y varios establecimientos educativos e hizo hincapié en el tratamiento de niños con discapacidades y otros problemas. Además, fue una de las referentes en la lucha por los derechos civiles y políticos de las mujeres.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: