«Argentina, 1985», la gran favorita en los Premios Platino

Este sábado será la entrega de galardones en el Palacio Municipal Ifema de Madrid y el filme de Santiago Mitre se anuncia como gran candidato.

Por ADN+

Abr 19, 2023

La 10ma. edición de los Premios Platino, que distingue lo mejor del cine y las series iberoamericanas, tiene como protagonista excluyente a “Argentina, 1985”, el filme de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas que sumó 14 candidaturas y es la producción más nominada de este año de los galardones que se entregarán el próximo 22 de abril en Palacio Municipal Ifema de Madrid.

La gala de premiación del sábado, en donde además de los galardonados en las distintas ternas será reconocido con el Premio de Honor el actor puertorriqueño Benicio del Toro, tendrá su alfombra roja desde las 15 (hora Argentina) conducida por los presentadores mexicanos Rafa Sarmiento y Jimena Choco, comentando el ingreso de las celebridades iberoamericanas.

A las 16 será el comienzo de la ceremonia (que transmitirán TNT y HBO Max), que tendrá la actuación del colombiano Sebastián Yatra y contará como anfitriones a la actriz y cantante colombiana Carolina Gaitán, el actor mexicano Omar Chaparro y la intérprete española Paz Vega.

Nominaciones

En esta edición de los Premios Platino, “Argentina, 1985” está nominada como Mejor Película Iberoamericana de Ficción; Mejor Dirección (para Mitre); Guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre), Música Original (Pedro Osuna); Interpretación Masculina (Darín, Lanzani); Reparto masculino (Carlos Portaluppi, Norman Briski); Reparto Femenino (Alejandra Flechner); Montaje (Andrés Pepe Estrada); Arte (Micaela Saiegh); Fotografía (Javier Juliá); Sonido (Santiago Fumagalli); y Platino al Cine y Educación en Valores.

En cuanto a candidaturas, le siguen con seis nominaciones las españolas “As bestas”, de Rodrigo Sorogoyen y “Cinco lobitos”, de Alauda Ruiz de Azúa, junto a la mexicana “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, de Alejandro González Iñárritu; al igual que la serie “Noticia de un secuestro”, coproducción entre Colombia y Chile dirigida por Andrés Wood.

Probablemente “Argentina, 1985” tiene como principal rival en la elección de la Mejor Película Iberoamericana de Ficción a “Alcarrás”, de Carla Simón, ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín, que aborda la vida de la familia Solé en Cataluña, en donde las cosechas no son rentables y es probable que sea el último año de la actividad agrícola.

En la misma puja está “As bestas”, de Rodrigo Sorogoyen -nueve Premios Goya, entre ellos a la Mejor Película”-, un thriller sobre una pareja francesa que vive en una aldea de Galicia en donde su presencia no es bien recibida y se desata una espiral de violencia.

Por último, también está en carrera por el premio mayor al cine la desigual “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, último filme de Alejandro González Iñárritu, basada en parte en la vida del realizador mexicano, sobre un famoso periodista y documentalista mexicano que debe volver a su país desde los Estados Unidos, en un viaje donde lo confronta una crisis existencial.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: