Argentina se prepara para el mundial de taekwondo

El certamen, que contará con las figuras más resonantes de la disciplina, se organizará en 2025 en nuestro país. Los equipos ya empezaron a calentar motores.

Por Jonatan Pedernera

Feb 18, 2025

El taekwondo argentino, que viene organizar el Panamericano el año pasado, tendrá el honor de tener en este 2025 el mundial que también se llevará a cabo en el microestadio de Argentinos Juniors, durante los días 9, 10, 11 y 12 de octubre.

El evento contará a deportistas de todos los países en las categorías “Danes”, “Gups”, “Infantiles”, “Cadetes”, “Juveniles”, “Adultos” y “Seniors”. Además, también se llevará a cabo la modalidad adaptada.

El fin de semana hubo una jornada entre distintas escuelas en Monte Grande.

“Si disfrutaste del Panamericano, ahora te espera algo aún más grande. Vas a vivir el acontecimiento que revolucionará el sistema del Taekwondo ITF. Octubre 2025 Argentina será la sede del Mundial Abierto para todos los amantes del Taekwondo ITF”, publicaron en la organización, que contó con el Grandmaster Don Dalton, una de las figuras que estará en La Paternal.

“Estamos preparando nuevas iniciativas, eventos y oportunidades para fortalecer nuestros lazos y elevar nuestro Taekwon-do a nuevas alturas”, contó el dirigente.

 

Por otra parte, las distintas organizaciones ya arrancaron con las distintas convocatorias para entrar en ritmo y para sumar sponsors de cara a la contienda internacional. Por ejemplo, en Monte Grande se llevó a cabo el fin de pretemporada de verano de la Escuela TKD Federal de ITF. La clase estuvo a cargo del instructor mayor y director de la TKD Federal, Cristian Castañeda.

La Escuela TDK de Cañuelas, en plena clase junto a los más pequeños.

 

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: