La provincia de Catamarca y toda la región aguarda la gran inauguración de la 53º Fiesta Nacional del Poncho, que se extenderá hasta el domingo 21 de julio. La ceremonia del evento insignia está pautada para las 17. Participarán autoridades provinciales y nacionales.
Esta celebración nació en 1967 alrededor del poncho artesanal y como forma de homenajear y reconocer a los maestros artesanos cuyas habilidades y saberes llenan de orgullo a toda Catamarca. Entre el 5 y 16 de julio de 1967, en la emblemática Manzana de Turismo situada en el centro de la ciudad de San Fernando del Valle, comenzó a plasmarse una iniciativa que generó para Catamarca su mayor credencial de identidad.

La Fiesta del Poncho es uno de los eventos más convocantes de la provincia de Catamarca.
El año pasado en sus diez días de duración pasaron más de 1 millón y medio de personas. Este año el festival pretende superarse y para eso convocó a artistas como La Berisso, Emanero, Los Tekis, Ke Personajes y hasta el mítico dúo pop: Miranda! Todos ellos sumados a los talentos locales que siempre destacan durante el festival.
Se podrá seguir la transmisión en vivo a través de Catamarca Radio y Televisión, así como los canales Canal 27.1 de TDA, canal 7 de Flow, canal 44 de Claro y los canales 9 y 14 (HD) en Supercanal. También se podrá acceder a la transmisión por las páginas de Facebook de Fiesta del Poncho, Catamarca Radio y Televisión, y los canales de YouTube del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y de Catamarca RTV.

La Beriso se subirá al escenario principal el jueves 18. Ese día también actuará Sergio Galleguillo.
La grilla completa
Viernes 12 de julio: Peteco con Riendas Sueltas y Destino San Javier
Sábado 13 de julio: Dúo Orellana Luca y Miranda!
Domingo 14 de julio: Damián Córdoba, Los Manseros Santiagueños y Emanero
Jueves 18 de julio: Sergio Galleguillo y La Berisso
Viernes 19 de julio: Jorge Rojas y Los Tekis
Sábado 20 de julio: Los Nocheros y Q’ Lokura
Domingo 21 de julio: DJ Johni Monzón y Ke Personajes