Arrancaron los trabajos para la construcción de una nueva línea de subte

Ya comenzaron las tareas previas a la licitación para empresas: será una de las obras más importantes de los últimos 20 años. Comenzará a construirse el próximo año.

Por Jonatan Pedernera

May 22, 2025

En la Ciudad de Buenos Aires se realizó un anuncio histórico. Se trata de la nueva línea de subte “F”, que unirá a los barrios de Barracas y Palermo. En el medio, pasará por las otras estaciones, en nueve kilómetros, y también alcanzará al tren Roca.

“Esta etapa inicial permitirá conocer el real interés del proyecto en el mercado y acceder al conocimiento de las empresas sobre el ámbito geográfico de implementación, lo que les abrirá la puerta a recibir la información disponible sobre el proyecto y realizar sugerencias sobre el mismo”, sostuvieron los referentes de la Ciudad.

La línea «F» unirá al norte con el sur de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Se trata de un primer escalón en el proyecto, al que se espera que le siga el llamado a licitación en concreto, el cual, aseguraron, va a realizarse antes de fin de año.

Las tareas a postular son: construcción de túneles y estaciones; diseño en instalaciones electromecánicas, diseño y provisión del material rodante y financiamiento de diferentes componentes.

Los trabajos se harán en dos etapas, como ya lo anunciaron a principios de este año, y que la primera, que se centrará en un tramo de seis estaciones de un total de 11, demandará una inversión estimada de US$ 1050 millones, con lo cual la mayor parte del monto total, que proyectan en US$ 1850 millones, irá a ese tramo.

Así se verá la estación. Comenzará a construirse en 2026.

 

Luego de todos los estudios edilicios y referidos al impacto ambiental, la línea «F» recién empezaría a construirse en 2026, aunque no se especificó un mes. La puesta en marcha: se estima que en 2031.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: