Así es el prometedor tratamiento experimental contra el cáncer de pulmón

Se trata de un ensayo clínico basado en un fármaco oral que consiguió reducir el tamaño tumoral y prolongar la supervivencia.

Por Gabriel Casazza

Jun 5, 2025

Continúan los avances significativos contra el cáncer. En medio de ese panorama, en las últimas horas se comprobaron resultados más que satisfactorios y auspiciosos contra una de las variantes más letales.

Sucede que sigue el desarrollo de terapias orales para el cáncer de pulmón con mutación en HER2. Así lo informó un estudio publicado en «NEJM», con datos que fueron presentados en la Reunión Anual 2025 de la Asociación Estadounidense para la investigación del Cáncer en Chicago.

El fármaco zongertinib expuso una eficacia realmente asombrosa en el tratamiento del mencionado subtipo de cáncer, el cual afecta principalmente a personas no fumadoras y mujeres y que se caracteriza por su agresividad y tendencia a la metástasis cerebral.

En ese contexto, John Heymach, irector del Departamento de Oncología Médica Torácica/De Cabeza y Cuello del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, e investigador principal del ensayo clínico Beamion LUNG-1, ofreció precisiones al respecto.

Crecen las expectativas en la lucha contra el cáncer de pulmón.

Dicho profesional argumentó que el estudio ha demostrado que el zongertinib puede ofrecer respuestas tumorales profundas y duraderas en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado o metastásico con mutación en HER2.

«Es el primer fármaco de administración oral que ha demostrado controlar la enfermedad de manera significativa en tumores pulmonares con mutación activadora en HER2», indicó al respecto Jon Zugazagoitia, oncólogo médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid y autor senior del ensayo.

«Es decir que este fármaco ha conseguido producir respuestas tumorales profundas y duraderas en el tiempo para los pacientes con esta enfermedad», profundizó el mencionado profesional.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: