Así será «Luna de Sangre», el eciplse total que será visible en América

Este 14 de marzo, un eclipse total podrá verse a lo largo y a lo ancho del continente americano. Todos los detalles del mismo.

Por Gabriel Casazza

Mar 11, 2025

Hay una enorme expectativa en cada rincón de América como consecuencia de la proximidad de un eclipse total que promete cautivar a propios y extraños. Por lo pronto, agendarlo: el mismo será el viernes 14 de marzo.

Durante la madrugada de dicha jornada, el continente americano podrá vislumbrar un eclipse lunar total por primera vez desde 2022. Será visible a lo largo y a lo ancho de dichas tierras, por lo que todos podrán presenciarlo.

Se trata de un fenómeno que comprende una alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna. Así las cosas, se podrá ver la proyección de la sombra del planeta por sobre el satélite natural. Sí, realmente extraordinario.

Cabe destacar que, a medida que se oscurece lentamente la superficie de la Luna, va tomando un tono rojizo característico. Por ende, se tratará de un espectáculo visual que recibirá el particular nombre de «Luna de Sangre».

El eclipse en cuestión podrá verse por la interacción entre la luz solar, la atmósfera del planeta y la órbita de la Luna. Sí, una composición impactante que ha sido objeto de estudio a lo largo de la historia.

Hay que destacar que, en el caso de la República Argentina, este eclipse comenzará a verse de manera contundente alrededor de las 2:09 AM del viernes, hora local, según informó el Planetario Galileo Galilei.

Dicho horario marcará la entrada del satélite natural terrestre en la sombra proyectada por la Tierra, el cono de umbra. En dicha fase inicial, la luz solar no llegará directamente al satélite y este comenzará a oscurecerse gradualmente.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: