Balón de Oro 2024: a qué hora comienza la ceremonia y qué argentinos están nominados

Tras una larga temporada, este lunes se desarrollará una nueva entrega del Balón de Oro. Lautaro Martínez, Emiliano Martínez, Alejandro Garnacho y Lionel Scaloni son los únicos argentinos nominados.

Por Lucas Torretta

Oct 28, 2024

Luego de una temporada futbolística que tuvo una nueva edición de la Champions League, una Copa América y una Eurocopa, este lunes se realizará la 68° ceremonia del Balón de Oro en el Théâtre du Châtelet de París. Organizado por France Football, el evento iniciará a las 16 de nuestro país y contará con la presencia de cuatro argentinos que competirán por un galardón.

Con la clara ausencia de Lionel Messi, quien no fue nominado a pesar de su gran año en el Inter Miami, la Selección Argentina estará representada por Lautaro Martínez, Emiliano Martínez, Alejandro Garnacho y Lionel Scaloni, quienes conquistaron el torneo más emblemático del continente ante Colombia por 1-0.

Lautaro Martínez, el argentino con más chances de pelear por el Balón de Oro.

Por un lado, el Toro es uno de los candidatos en la categoría que premia al jugador más determinante de la temporada, mientras que el Dibu competirá allí y por el Trofeo Yashin como uno de los mejores arqueros del 2023-24. Por el otro, el joven del Manchester United estará en la terna Kopa y el líder de la Scaloneta lo hará en la de Mejor entrenador.

Aunque todavía no hay nada confirmado, todo parecía indicar que Vinicius Jr. sería el gran ganador de esta edición por su papel fundamental en un Real Madrid que se consagró en Europa y España. Sin embargo, el periodista italiano Fabrizio Romano adelantó en las últimas horas que el brasileño no viajará a la gala porque tiene la información de que no recibirá el reconocimiento. Ante este panorama, las puertas quedan abiertas para cualquiera de los nominados.

Según informaron los medios europeos, Vinicius Jr., no viajará a Francia porque recibió la confirmación de que no ganará el Balón de Oro 2024.

Los nominados

Balón de Oro masculino

  • Ruben Días (Manchester City / Portugal)
  • Phil Foden (Manchester City / Inglaterra)
  • Federico Valverde (Real Madrid / Uruguay)
  • Emiliano Martínez (Aston Villa / Argentina)
  • Erling Haaland (Manchester City / Noruega)
  • Nico Wiliams (Athletic Club / España)
  • Tony Kroos (Real Madrid / Alemania)
  • Artem Dovbyk (Dnipro, Girona y Roma / Ucrania)
  • Granit Xhaka (Bayer Leverkusen / Suiza)
  • Vinícius Jr. (Real Madrid / Brasil)
  • Dani Olmo (Leipzig y Barcelona / España)
  • Florian Wirtz (Bayer Leverkusen / Alemania)
  • Martin Odegaard (Arsenal / Noruega)
  • Mats Hummels (Borussia Dortmund / Alemania)
  • Rodri (Manchester City / España)
  • Harry Kane (Bayern Munich / Inglaterra)
  • Declan Rice (Arsenal / Inglaterra)
  • Vitinha (PSG / Portugal)
  • Cole Palmer (Chelsea / Inglaterra)
  • Dani Carvajal (Real Madrid / España)
  • Lamine Yamal (Barcelona / España)
  • Bukayo Saka (Arsenal / Inglaterra)
  • Jude Bellingham (Real Madrid / Inglaterra)
  • Hakan Çalhanoglu (Inter Milán / Turquía)
  • William Saliba (Arsenal / Francia)
  • Kylian Mbappé (PSG y Real Madrid / Francia)
  • Ademola Lookman (Atalanta / Nigeria)
  • Lautaro Martínez (Inter Milán / Argentina)
  • Antonio Rudiger (Real Madrid / Alemania)
  • Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen / Espanyol)

Balón de Oro femenino

  • Aitana Bonmatí (FC Barcelona – España)
  • Barbra Banda (Shanghai RCB/Orlando Pride – Zambia)
  • Tarciane (Corinthians/Houston Dash – Brasil)
  • Lauren Hemp (Manchester City – Inglaterra)
  • Trinity Rodman (Washington Spirit – Estados Unidos)
  • Ada Hegerberg (Olympique de Lyon – Noruega)
  • Manuela Giugliano (AS Roma – Italia)
  • Mallory Swanson (Chicago Red Stars – Estados Unidos)
  • Glódís Perla Viggósdóttir (Bayern Múnich – Islandia)
  • Mariona Caldentey (FC Barcelona/Arsenal – España)Lauren James (Chelsea – Inglaterra)
  • Lea Schüller (Bayern Múnich – Alemania)
  • Patricia Guijarro (FC Barcelona – España)
  • Gabi Portilho (Corinthians – Brasil)
  • Tabitha Chawinga (PSG/Olympique de Lyon – Francia)
  • Caroline Graham Hansen (FC Barcelona – Noruega)
  • Lindsey Horan (Olympique de Lyon – Estados Unidos)
  • Sjoeke Nüsken (Chelsea – Alemania)
  • Yui Hasegawa (Manchester City – Japón)
  • Lucy Bronze (FC Barcelona/Chelsea – Inglaterra)
  • Salma Paralluelo (FC Barcelona – España)
  • Giulia Gwinn (Bayern Múnich – Alemania)
  • Khadija Shaw (Jamaica – Manchester City)
  • Grace Geyoro (PSG – Francia)
  • Alexia Putellas (FC Barcelona – España)
  • Sophia Smith (Portland Thorns – Estados Unidos)
  • Ewa Pajor (Wolfsburgo/FC Barcelona – Polonia)
  • Alyssa Naeher (Chicago Red Stars – Estados Unidos)
  • Mayra Ramírez (Chelsea – Colombia)
  • Marie-Antoinette Katoto (PSG – Francia)

Premio Yashin

  • Diogo Costa (FC Porto – Portugal)
  • Gianluigi Donnarumma (PSG – Italia)
  • Gregor Kobel (Borussia Dortmund – Suiza)
  • Andrey Lunin (Real Madrid – Ucrania)
  • Mike Maignan (AC Milan – Francia)
  • Giorgi Mamardashvili (Valencia – Georgia)
  • Emiliano ‘Dibu’ Martínez (Aston Villa – Argentina)
  • Unai Simón (Athletic Club – España)
  • Yann Sommer (Inter – Suiza)
  • Ronwen Williams (Mamelodi Sundowns – Sudáfrica)

Trofeo Kopa

  • Pau Cubarsí (FC Barcelona – España)
  • Alejandro Garnacho (Manchester United – Argentina)
  • Arda Güler (Real Madrid – Turquía)
  • Karim Konaté (RB Leipzig – Costa de Marfil)
  • Kobbie Mainoo (Manchester United – Inglaterra)
  • João Neves (PSG/Benfica – Portugal)
  • Savinho (Manchester City/Girona – Brasil)
  • Mathys Tel (Bayern Múnich – Francia)
  • Lamine Yamal (FC Barcelona – España)
  • Warren Zaïre-Emery (PSG – Francia)

Mejor entrenador 

  •  Pep Guardiola (Manchester City)
  • Carlo Ancelotti (Real Madrid)
  • Gian Piero Gasperini (Atalanta)
  • Xabi Alonso (Bayern Leverkusen)
  • Luis De La Fuente (Selección de España)
  • Lionel Scaloni (Selección Argentina)

Mejor entrenadora

  • Sonia Bompastor (Olympique de Lyon/Chelsea)
  • Arthur Elias (Corinthians)
  • Jonatan Giráldez (FC Barcelona/Washington Spirit)
  • Filipa Patão (Benfica)
  • Sarina Wiegman (Selección de Inglaterra)
  • Emma Hayes (Chelsea/Selección de Estados Unidos)
Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: