Boca de festejo: a 120 años de su nacimiento y a 100 de la primera gira internacional

Un día como hoy, de 1905, nacía uno de los clubes más populares de la Argentina. Además, se cumple un aniversario especial del viaje del equipo a Europa. La institución recibió mensajes de todos los clubes del país y por supuesto, del Genoa italiano.

Por Jonatan Pedernera

Abr 3, 2025

Fue un 3 de abril de 1905, en la actual plaza Solís. Un grupo de jóvenes, hijos de inmigrantes y genoveses, le dio rienda a un viejo anhelo, el de formar un club. Y el sueño que arrancó en el barrio se dimensionó a lo largo de las décadas. Boca cumple 120 años.

Juan y Teodoro Farenga, Santiago Sana, Alfredo Scarpatti y Esteban Baglietto fueron los mentores. Se barajaron opciones como «Hijos de Italia», «Defensores de La Boca» y «Estrellas de Italia», pero finalmente se eligió «Boca». Sana propuso agregar «Juniors» para darle un aire más distinguido y así quedó sellado el nombre que haría historia.

En el primer partido oficial, Boca enfrentó a Mariano Moreno y lo goleó 4-0. La camiseta era blanca con tiras negras, hecha con tela de luto por la hermana de los Farenga. Ese diseño inicial duró poco, ya que luego se adoptó el azul y oro, por la bandera de un barco sueco que pasó por el puerto.

Templo del fútbol. La Bombonera es uno de los estadios más característicos del mundo. Recibe a turistas de todos los rincones del planeta.

La primera camiseta con estos colores se estrenó probablemente el 4 de agosto de 1907, en un partido contra General Arenales por el torneo de la Asociación Porteña de Foot-ball. En esa época, la camiseta presentaba una franja amarilla en diagonal sobre un fondo azul; fue en 1913 cuando se adoptó el diseño con la franja horizontal que conocemos hoy.

 

Sin dudas, un hecho que marcó la vida del club fue la gira europea de 1925. Boca se convirtió en el primer equipo argentino en visitar el viejo continente. Durante su estadía, derrotó al Real Madrid, al Atlético y La Coruña, entre otros.  En Alemania, igualó 1 a 1 contra el Bayern Munich. jugó 19 partidos: 15 victorias, 1 empate y 3 derrotas, con 40 goles a favor y solo 16 en contra.

 

Dicha travesía dio origen a uno de los nombres más particulares del fútbol: “El jugador número 12”. Claro, es que Victoriano Caffarena, socio reconocido de esa época, acompañó al plantel en todo el periplo. El mote acompañó a la hinchada hasta el presente.

La gira europea y el nacimiento del «Jugador número 12».

En su extensa vida deportiva y social, Boca se impuso como uno de los equipos más grandes de la Argentina. Entre sus figuras, se encuentran: Diego Maradona, Hugo Orlando Gatti, Antonio Rattín, Juan Román Riquelme y muchos más.

Pese a no tener un buen presente en lo futbolístico, sus hinchas inundaron las redes sociales con mensajes por el cumpleaños. El Genoa italiano, que presentó su nueva casaca alusiva al aniversario, expresó: “Desde el principio, para siempre. Feliz cumpleaños, hermano. Y para estar a la altura, el Xeneize estrenará una camiseta de tono festivo, el domingo, contra Barracas Central en La Bombonera.

 

 

 

 

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: