Captaron en un exoplaneta un gas clave para el desarrollo de la vida

El observatorio espacial más desarrollado cuenta con el objetivo de revelar secretos de planetas gigantes fuera del Sistema Solar.

Por Gabriel Casazza

Mar 20, 2025

El Telescopio Espacial James Webb (JWST), la verdadera joya de los observatorios de  a NASA y la ESA, continúa deslumbrando a propios y extraños y particularmente a los astrónomos de la comunidad científica mundial.

Sucede que, en el marco de una de sus misiones más ambiciosas, consiguió captar imágenes directas realmente impresionantes de dióxido de carbono en planetas realmente distantes fuera de nuestro Sistema Solar.

Este impactante hallazgo se produjo en las atmósferas de exoplanetas que orbitan la estrella HR 8799, la cual está situada a 130 años luz en la constelación de Pegaso. Por ende, existe una enorme emoción.

En medio de ese panorama, este logro significativo se traduce en una demostración de las capacidades más avanzadas de este telescopio y también en el marco de la apertura de nuevas vías para comprender la formación y la composición de sistemas planetarios.

No es un detalle menor que HR 8799 es conocido por ser uno de los primeros sistemas multiplanetarios captados directamente en imágenes, albergado nada menos que cuatro gigantes gaseosos que presentan características similares a las de Júpiter y Saturno.

Hablamos de un sistema planetario centrado en una joven estrella de la secuencia principal, con una masa que es alrededor de 1,5 veces superior a la de nuestro Sol.

Se destaca porque cuenta con cuatro planetas gigantes confirmados orbitando la estrella a distancias que van desde los 15 y hasta las 70 unidades astronómicas. Cada uno de ellos se estima que tiene entre 5 y 10 veces la masa de Júpiter.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: