La Universidad de Buenos Aires, mediante la Cátedra de Música Popular, reconocerá en agosto a Charly García “por su aporte musical y por el sentido que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina”. El acto se realizará cuando arranquen los segundos cuatrimestres de la cursada, en agosto.
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras consideró que al reconocer la trayectoria de figuras nacionales se “destacan los valores y obras de esta persona”.
“Charly García ha sido objeto de estudios y análisis de investigaciones que han producido centenares de publicaciones periódicas, productos mediáticos y audiovisuales; y decenas de libros que hoy forman parte de nuestros planes de estudio”, valoró el Consejo. El músico continúa en plena recuperación y compartió imágenes junto a “Nito” Mestre, David Lebón y Sting.
Además, entre los referentes, argumentaron la elección afirmando que el artista fue “pieza clave” en el desarrollo del rock argentino. “Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional”, concluyeron.
Ver esta publicación en Instagram
Un galardón especial
El Doctorado Honoris Causa es un reconocimiento honorífico que otorga la Universidad a las personas que han realizado contribuciones significativas en su campo de desarrollo artístico y/o profesional. El ámbito de la creación musical tiene antecedentes relevantes. Sin ir más lejos, el pasado 9 de abril el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió por unanimidad otorgar el título Doctor Honoris Causa al cantante, poeta, escritor y pintor español Joaquín Sabina, del mismo modo que lo había hecho, anteriormente, con el grupo humorístico Les Luthiers y el destacado pianista y director de orquesta Daniel Barenboim. En 2013, Leonardo Favio fue galardonado con el mismo reconocimiento por la Universidad de Buenos Aires