Luego de confirmar cómo se desarrollará el calendario escolar en 2025, las autoridades de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires comenzaron a tramitar el boleto estudiantil para los jóvenes que lo necesiten a lo largo del año.
Esta medida, que es gratuita para todas las personas que cumplan con los requisitos que se disponen, es fundamental para que miles de alumnos asistan a sus clases sin abonar el boleto de colectivo, subte o Premetro, lo que garantiza que puedan viajar independientemente de si tienen dinero en ese momento.
Por supuesto, este beneficio no solo es para quienes todavía estén en el colegio, sino que es una pieza fundamental que también se extiende a los universitarios, cuyos viajes suelen ser más largos y costosos.

El boleto estudiantil ya está disponible para los alumnos de Buenos Aires.
¿Cómo adquirir el boleto estudiantil?
Ciudad de Buenos Aires
- Disponible para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de escuelas estatales, así como también para alumnos de colegios privados que cuenten con 100% de subsidio.
- Para conseguirlo, deberán registrarse en la página web del Boleto Estudiantil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y completar los casilleros con su número de documento, certificado de alumno regular y constancia de CUIL. Una vez hecho este paso, tendrán que sacar un turno para presentarse en la sede comunal con todos sus datos, donde se les otorgarán una tarjeta SUBE nominada, cuya activación se realizará en las Terminales Automáticas SUBE.
- Disponible para los alumnos que vivan en la provincia de Buenos Aires, asistan a una escuela pública o privada que tenga subsidios del Estado y para universitarios y terciarios que no cuenten con título de la universidad y tengan algunas materias aprobadas del año anterior. Además, todos deberán vivir a cierta distancia del establecimiento donde estudian: estudiantes de inicial y primario tienen que estar a 600 metros, los de secundario a 800 metros y los universitarios a 2.000 metros.
- Para conseguirlo, deberán acceder a la página web de la provincia y completar un formulario con sus datos personales. Hecho esto, tendrán que esperar la aprobación de parte del Ministerio. Cuando suceda, solamente tendrán que apoyar la SUBE en cualquier terminal para activarla.