En una fecha donde se toman en cuenta cientos de tratamientos y terapias por el Día Mundial del Cáncer de Próstata, un estudio científico realizado en la Argentina ofrece un aporte original al identificar un circuito molecular que favorece que se produzca la evasión al sistema inmune y la angiogénesis, el sistema que nutre al tumor.
El trabajo fue publicado en la revista “Immunity”. Los hallazgos podrían ayudar al desarrollo de tratamientos más personalizados y eficaces contra los diversos tumores.

El grupo de investigadores argentinos del Conicet que logró el gran descubrimientos para frenar los tumores malignos.
El mecanismo está impulsado por la proteína galectina-1 (GAL1), que interactúa con moléculas de azúcar, llamados glicanos. Desempeñan un papel central en la regulación de las células mieloides supresoras” (MDSC,
El punto de partida del estudio fue identificar y comprender por qué las células mieloides supresoras ayudan a los tumores malignos, dentro del microambiente de los tumores. Esas células son producidas en la médula ósea y pueden tener efectos tanto positivos como negativos. Impactan en varias enfermedades, como el cáncer, las infecciones, la sepsis y los traumatismos.
Los investigadores buscaron explorar si existía un circuito regulador impulsado por galectina-1 (GAL1). Utilizaron ratones con tumores y realizaron diversas estrategias experimentales. También se realizaron estudios de imágenes avanzadas y bioinformática para correlacionar los hallazgos con datos de biopsias y transcriptomas de pacientes.

Una muestra del tejido del cáncer de colon.
Pero los investigadores no se quedaron solo con ese resultado. Fueron más allá y probaron la interrupción del circuito que describieron como una potencial estrategia terapéutica.
Al usar un anticuerpo neutralizante en el laboratorio, se reprogramaron las funciones de las células MDSCs y eso resultó en un menor crecimiento tumoral en modelos de ratones. En principio, el resultado fue positivo en los primeros ensayos preclínicos, un gran avance de cara al futuro.