Los avances de la ciencia siguen a la orden del día, con la particularidad de que cada vez son más sorprendentes y significativos. Y una nueva prueba de ello salió a la luz en las últimas horas con un logro que llamó la atención de todos.
Sucede que un grupo de científicos liderado por Aongus McCarthy, de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, Escocia, llevó adelante un avance impresionante en el marco de la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging).
Este grupo de profesionales desarrolló un sistema que es capaz de generar imágenes tridimensionales detalladas de objetivos a distancias de hasta un kilómetro. Sí, un hecho que, hasta no hace mucho, parecía realmente utópico.
Dicho dispositivo utiliza detectores de fotones individuales basados en nanocables superconductores y supera las limitaciones de los sistemas LiDAR tradicionales. A su vez, ofrece una resolución de hasta 1 milímetro en entornos exteriores.
Este sistema, desarrollado por McCarthy y su equipo, se basa en una técnica de obtención de imágenes que se denominó «tiempo de vuelo». A través de la misma, el dispositivo emite pulsos de láser hacia un objeto y mide el tiempo que tarda la luz en regresar al sensor.
Dicho tiempo ofrece la posibilidad de calcular con precisión la distancia entre el dispositivo y el objetivo. A su vez, este sistema emplea un láser de fibra óptica con una longitud de 1.550 nanómetros, que es seguro para los ojos.
«Fue una prueba muy difícil, debido al fondo brillante y no teníamos control sobre lo que podíamos incluir en la escena», exteriorizó el mismísimo autor del estudio en ‘New Scientist». Sin ningún tipo de dudas, un avance muy emocionante.