Clases gratuitas de Tai Chi Chuan, la medida que benefició a los adultos mayores

La Secretaría de Bienestar Integral de la Ciudad de Buenos Aires organiza clases gratuitas para beneficiar la salud de las personas. Aprovechando la oportunidad, los ciudadanos mayores de 60 años suelen acercarse para practicar este arte marcial chino.

Por Lucas Torretta

Ene 10, 2025

Con la idea de beneficiar la salud de las personas y conformar una población ampliamente sociable, la Secretaría de Bienestar Integral de la Ciudad de Buenos Aires permitió en 2023 que se realicen clases gratuitas y recreativas en las Estaciones Saludables que están ubicadas en algunos de los espacios verdes. La medida, que fue muy bien recibida por los adultos mayores, logró que este sector de la región mejore su calidad de vida.

Según revelaron las autoridades de la entidad, los ciudadanos que superan los 60 años suelen practicar el Tai Chi Chuan, un arte marcial milenario de origen chino que consiste en hacer «movimientos suaves, fluidos, sutiles, armoniosos y encadenados que componen secuencias continuas». En palabras del profesor Rodrigo González, se trata de «una rama básica del Kung Fu que, desde la idea espiritual o energética, está vinculada cien por ciento con la respiración y genera una mejoría pulmonar que repercute en el sistema cardiovascular».

Además de ayudar a que consigan paz mental, estén tranquilos consigo mismos, no sufran ansiedad y se mantengan en constante circulación física y mental, la actividad es fundamental para que construyan lazos sociales de manera grupal: «Vincula también los movimientos con los órganos digestivos y con las emociones», explayó el profesional.

La actividad, una sensación entre los mayores de 60 años. Crédito: Juan Manuel Laurens.

¿Dónde se toman las clases?

Las clases se brindan en Parque Los Andes, Parque Saavedra y Plaza Aristóbulo del Valle, cuyos lugares son parte de Estaciones Saludables. Si bien es gratuito y no hace falta inscribirse, las personas interesadas en participar podrán acercarse personalmente o ingresar a la página web del gobierno porteño para conocer la grilla de actividades con los horarios y las fechas.

En la misma línea, la Secretaría de Deportes ofrece la oportunidad de practicar el Tai Chi Chuan en los Polideportivos de Parque Chacabuco y Pereyra, en Barracas. Para participar, sí es necesario que registren sus datos personales en el Portal Único de Inscripciones.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: