Cocina abierta para todos los productores y chefs en CABA

El programa GustAR cerrará su primer ciclo con una edición bien federal. La entrada es libre y gratuita.

Por Jonatan Pedernera

Sep 21, 2023

El gran evento gastronómico se dará en el Centro Cultural Kirchner. La jornada arrancará el viernes 29 de septiembre y se prolongará durante todo el fin de semana hasta el domingo primero de octubre. Participarán más de 60 productores y chefs de todo el país.

La iniciativa ayudará a descubrir los aromas y sabores de todas las regiones.

Además,  habrá charlas, shows de cocina, degustaciones de emprendedores y los productos estarán a la venta para los visitantes. Entre los diversos sabores de cada región, se exhibirán alfajores, mieles, alfajores, mermeladas, embutidos, quesos, aceites de oliva, aceitunas, hongos, conservas, frutos secos, vinos, cervezas, sidras y aperitivos.

Los chefs más reconocidos estarán presentes en esta edición.

Además, durante los tres días habrá chefs representando a todas las regiones que cocinarán sabrosas recetas con ingredientes locales. Algunos de los nombres confirmados son: Juan Braceli, Pablo Soto (Chubut), Osvaldo Gutiérrez (San Luis), Horacio Micolis (Buenos Aires) y Carlos Losch (Chaco).

Todas las regiones del país presentarán sus platos típicos.

Cabe recordar que a lo largo de sus primeras fechas a lo largo y ancho de todo el país, GustAR contó con la participación de 115 productores de alimentos de diversos puntos del país, en su mayoría emprendimientos familiares, quienes vendieron un 80 % de todos los productos expuestos. Ahora, se espera que esa cifra se duplique y sobre todo, que los visitantes de la ciudad conozcan algo más sobre los sabores y la cultura de todo el territorio argentino.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: