El viernes 2 de junio tuvo su estreno DeporTV Central, un programa que informará sobre la actualidad polideportiva en el país. El ciclo se podrá ver en vivo de lunes a viernes de 14 a 15 horas y contará con la conducción de Claudia Villapún y Federico Yañez.
Según la información brindada por la página oficial del Gobierno argentino, el noticiero tendrá la presencia de diferentes especialistas que se encargan de “llevar adelante las transmisiones del futsal, vóley, handball, atletismo, natación, automovilismo, deporte adaptado, fútbol femenino y olimpismo”.
⏳ Se viene 👀🔜 pic.twitter.com/dhuPeAn44R
— DEPORTV (@canaldeportv) May 30, 2023
El comienzo del programa es muy importante para el canal de DeporTV, ya que desde el 2016 no tiene en su grilla un ciclo informativo como este. Asimismo, su debut es fundamental porque en 2023 se llevará a cabo el Mundial de Fútbol Femenino en Nueva Zelanda y Australia, que se disputará entre el 20 de julio y el 20 de agosto, y los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, que tendrán lugar desde el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre.
En una entrevista con Télam, Yañez manifestó que “es una linda chance que el canal haya permitido tener un noticiero de vuelta”. Al mismo tiempo, Villapún declaró que van a acompañar “a las selecciones y a los deportistas que quizás no tienen la difusión que merecen”.
🗣️ "Tenemos que seguir haciendo bien las cosas acá para poder estar en la lista del Mundial, que sería un sueño para nosotras".
La palabra de Romina Núñez en #DEPORTVCentral, a menos de 50 días de la Copa del Mundo Australia – Nueva Zelanda de fútbol femenino. pic.twitter.com/OkvgOjkZ6l
— DEPORTV (@canaldeportv) June 3, 2023
Por su parte, la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, expresó que “vuelven los programas en vivo a la señal de DeporTV porque fue una decisión política construir un estudio propio y un control central”.
Y agregó: “Lo más importante es reivindicar al deporte como un derecho y no sólo como mercancía y generar una agenda propia, diferente a los medios del mercado, a su lógica y a su retórica”.