Comienzan las obras de remodelación del Luna Park

El emblema porteño, que fue declarado Monumento Nacional en 2007, albergará a más espectadores y sumará espacios modernos.

Por Jonatan Pedernera

Feb 21, 2025

El Luna Park es algo más que un estadio. Símbolo de Buenos Aires, en este 2025 contará con obras que buscarán lavarle la cara en el plan de modernización y ampliación del lugar, que pasará de 8 mil a 13 espectadores.

Son innumerables los eventos recordados en Corrientes y Bouchard: las peleas de boxeo, los recitales de figuras de renombre, funerales multitudinarios  y el casamiento de Diego Armando Maradona, nada más y nada menos.

El estadio pasará de 8 mil ubicaciones a 13 mil. Además, habrá mejoras en los accesos.

“El Luna tiene un pedazo de cada uno de nosotros, de nuestros padres y abuelos, un recuerdo, un momento. Esa es su magia y su principal capital”, dice la reseña oficial del símbolo que fue inaugurado en 1932.

Tras la aprobación, ya comenzaron los trabajos en la zona, por lo que el sitio estará cerrado varios meses. La empresa encargada de la renovación, DF Entertainment, firmó un contrato de concesión por 40 años, lo que permite un uso sostenido del estadio.

Las peleas de Carlos Monzón en el Luna Park, un clásico argentino.

 

Entre los ítems a renovar figuran la construcción de un estacionamiento subterráneo dado que, al ubicarse en una zona céntrica de CABA, concentra vida nocturna y cultural típica de las avenidas Eduardo Madero y la tradicional Corrientes.

Además, se sumarán áreas gastronómicas, palcos vips y se mejorará la accesibilidad del estadio, tanto para el público y para los artistas.

 

Diego Maradona y Claudia Villafañe se casaron en el Luna en 1989.

 

 

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: