Ayer, antes de que el papa Francisco realice este domingo su tradicional Ángelus en la ventana del Palacio Apostólico, la oficina para las celebraciones litúrgicas pontificias publicó el calendario con las fechas importantes que presidirá el argentino durante los últimos meses del año.
Según revelaron, el Sumo Pontífice ocupará su agenda encabezando seis jornadas fundamentales para la Iglesia Católica. En la misma línea, informaron que los eventos tendrán lugar entre noviembre y diciembre, dividiéndose así su desarrollo en tres días en cada mes.
Si bien todos los encuentros son especiales, los que se realicen entre el 7 y 8 de diciembre serán fundamentales para la Argentina, ya que Francisco creará 21 nuevos cardenales con integrantes de todo el mundo y dirá presente Vicente Bokalic, que es desde este año es arzobispo de Santiago del Estero y Primado de nuestro país.
¿Cómo será la agenda?
Lunes 4 de noviembre
- Se conmemorará la misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos durante el año en la Basílica de San Pedro
Domingo 17
- Se celebrará la octava Jornada Mundial de los Pobres, con el lema de «La oración del pobre asciende a Dios»
Domingo 24
- Se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud a nivel diocesano en la Basílica de San Pedro
Sábado 7 de diciembre
- Se realizará el primer Consistorio público ordinario para la creación de nuevos cardenales en la Basílica de San Pedro
Domingo 8
- En la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, se celebrará la misa con los nuevos cardenales y los demás miembros del Colegio Cardenalicio, así como también el acto de veneración a la Inmaculada
Jueves 12
- En la memoria de la Virgen María de Guadalupe, Francisco volverá a celebrar una misa en la basílica vaticana