Lo que era un monte abandonado se convirtió en un proyecto ambiental y comunitario que transformará a la zona en Cañuelas, se trata del Parque Las Rosas, un lugar histórico a cuadras del casco urbano de la ciudad del dulce de leche y el polo.
Ubicado entre las calles Oscar Allende y Rawson, el parque (que antes era una estancia) busca conjugar esparcimiento, conservación ambiental e historia local. Las tareas actuales incluyen limpieza, nivelación y desmalezado, en el marco de una intervención de bajo impacto que preserva la biodiversidad del entorno.

Integrantes de la municipalidad de Cañuelas, en el Parque Las Rosas.
El proyecto contempla senderos peatonales, un monte de eucaliptos, sectores deportivos y recreativos, además de una laguna con vegetación acuática que promoverá la presencia de fauna autóctona. También se prevé la utilización de materiales reciclados -como madera recuperada de árboles caídos- para mobiliario y juegos, en línea con un enfoque sustentable que atraviesa toda la propuesta.

Los planos del nuevo rincón que tendrá senderos y hasta una laguna artificial.
Uno de los elementos distintivos del futuro parque será un rosedal natural, inspirado en las rosas silvestres que aún florecen en el monte original de la antigua estancia. Este espacio no solo evocará la historia del lugar, sino que se integrará como un ámbito de contemplación y conexión con la identidad local.
Pensado como un pulmón verde para las generaciones actuales y futuras, el Parque Las Rosas combinará naturaleza en estado casi silvestre con infraestructura amable y sostenible. Será un escenario donde caminar, descansar, jugar y reencontrarse con el paisaje y la historia de Cañuelas.