Cumbre social del Mercosur en Buenos Aires

La reunión tuvo como eje la construcción de una agenda política y comunitaria. Participaron cientos de organizaciones.

Por Jonatan Pedernera

Jun 2, 2023

Argentina recibió a varios representantes, asociaciones civiles y movimientos sociales que se dieron cita en un encuentro regional que volvió a realizarse tras tres años de inactividad.

Después de la apertura, llevada a cabo por el canciller Santiago Cafiero, surgieron las distitnas propuestas y tópicos.: seguridad alimentaria, ferechos ciudadanos, desarrollo sostenible, diversidad e igualdad de género, fueron los temas que se siguieron. De esa forma, se habló sobre la necesidad de armar una agenda política y comunitaria que dé sustento a  las políticas públicas de los países del sur.

Santiago Cafiero encabezó la cumbre en Buenos Aires.

Estuvieron los cancilleres Julio César Arriola Ramírez (Paraguay), Francisco Bustillo (Uruguay), Álvaro Leyva Durán (Colombia) y Marías Laura Da Rocha (Brasil). Varias voces se escucharon en el recinto. «El Mercosur necesita a todos los actores incluida la sociedad civil, sólo así podremos seguir avanzando hacia un sector abierto, plural, democrático, y dinámico, un bloque vivo y presente en la vida de las personas»,  dijo Arriola Ramírez.

«Nos alegra especialmente que haya un espacio en la agenda de esta cumbre para que la sociedad discuta sobre memoria, verdad y justicia, un tema absolutamente fundamental para nuestro país, que camina con firmeza hacia una verdadera paz total, que no puede darse sin la sociedad» , agregó el mandatario cafetero Leyva Durán.

De esta manera, a 25 años del nacimiento del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP) y luego de seis de discontinuidad, la Cumbre Social 2023 volvió a dar voz a los pueblos de la región a través de la participación de organizaciones y movimientos sociales como forma de profundizar y dinamizar el proceso de integración.

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1664318256205774852

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: