De las páginas a la pantalla: Netflix prepara una adaptación de un libro de cuentos de Mariana Enríquez

La plataforma internacional adaptará uno de los cuentos de la escritora argentina en la miniserie "Mis muertos tristes", que contará con la dirección del chileno Pablo Larraín y el protagonismo de Dolores Fonzi, Mercedes Morán y Alejandra Fletchner.

Por Lucas Torretta

Jun 3, 2025

Tras el éxito que significó El Eternauta para la industria latinoamericana, Netflix anunció que volverá a adaptar una obra literaria argentina. Según informaron, la plataforma más vista del mundo realizará una miniserie basada en uno de los cuentos de la escritora Mariana Enríquez.

El proyecto, que llevará como nombre Mis muertos tristes, contará con cuatro episodios que presentarán audiovisualmente el trabajo que realizó la reina del terror nacional en el relato homónimo, además de sumar personajes e historias de otras novelas suyas.

Pablo Larraín, el director de la miniserie Mis muertos tristes.

Si bien el espectáculo estará protagonizado por actrices de nuestro país como Dolores Fonzi, Mercedes Morán y Alejandra Fletchner, la dirección estará a cargo del chileno Pablo Larraín, quien viene de desarrollar grandes trabajos en Hollywood, como Spencer (2021) y María (2023): «La literatura de Mariana es particularmente visual, siempre brillante y siempre peligrosa. Es un terror doméstico, casual, que inspira e inspirará muchas adaptaciones al cine y la televisión«, expresó en un comunicado el guionista.

Por su parte, Enríquez explicó que tiene muchas expectativas sobre la serie, ya que disfruta las adaptaciones y quiere ver como es la lectura que hacen en otro medio distinto al literario: «Todo el proceso fue muy tranquilo y respetuoso, y que se lance en una plataforma del alcance de Netflix da vértigo, pero también la satisfacción de producir localmente en América latina«, comentó.

Aunque todavía no hay indicios de cuando saldrá a la luz, es probable que Mis muertos tristes recién estrene en 2026, pues el rodaje iniciará a finales de junio en Buenos Aires y Santiago de Chile, por lo que queda un largo camino por delante.

El cuento de Mariana Enríquez será adaptado por Netflix.

¿Qué marca la sinopsis y quiénes integran el elenco?

«Ema, una médica de 60 años, puede ver y escuchar a los muertos. Los llama ‘presencias’ y ha vivido toda su vida evitando que ese don la conecte con el sufrimiento de otros. Pero cuando su sobrina Julie, una joven perturbada que también puede comunicarse con los muertos, aunque de una forma mucho más intensa y sexual, llega a su casa, Ema se ve obligada a involucrarse. Lo que comienza como un reencuentro familiar se convierte en una perturbadora cadena de eventos que alteran el equilibrio entre el mundo de los vivos y los muertos, contagiando a todo un barrio con voces del más allá. Mientras las fronteras entre la vida, la muerte y el deseo se desdibujan, Ema tendrá que enfrentarse a su pasado, su hija, y los fantasmas que nunca dejó ir», indica la sinopsis oficial.

Además de Fonzi, Morán y Fletchner, la miniserie contará con un elenco integrado por Carlos Portaluppi, Germán de Silva, Luz Jiménez y Carolina Sánchez Álvarez. Por su parte, la producción será llevada a cabo por K&S Films, el equipo que viene de hacer historia con El Eternauta.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: