De película: descubrió un barco hundido donde se filmó “Games of Thrones”

El hallazgo de un buzo, que realizaba tareas de reparación, se dio en las costas de Croacia, la embarcación corresponde a un navío del siglo XVIII.

Por Jonatan Pedernera

Jun 27, 2025

Un buzo se encontraba en plena tarea sobre una tubería. Pero de inmediato, Iván Bukelic se encontró con una bestia en el fondo del agua. De casualidad, el hombre se topó con un barco abandonado, hundido en el siglo XVIII. Gracias a él, los arqueólogos ya empezaron a reconstruir la historia.

La centenaria embarcación se encontraba entre 60 y 80 centímetros debajo del fondo del mar y Bukelic no pudo precisar de qué se trataba apenas la vio. A los minutos, adentrándose en la zona de las murallas de piedra de la ciudad, pudo reconocer al barco.

Majestuosa. La ciudad, mirando al mar. Sus aguas volvieron a entregar un tesoro medieval.

La reconocida arqueóloga marina Irena Radi Rossi confirmó la antigüedad del navío, después de realizar una serie de análisis de radiocarbono.

«Ahora puedo decir que he descubierto un barco en el casco antiguo de Dubrovnik», afirmó Bukelic, un buzo y constructor subacuático natural de esa ciudad medieval que supo tener uno de los puertos comerciales más importantes del mar Adriático y que fue declarada patrimonio protegido por la UNESCO.

Algunos de los objetos que se encontraron en el lecho marino.

 

Dubrovnik es la capital del condado de Dubrovnik-Neretva y está ubicada a 495 kilómetros de la capital croata, Zagreb. Atrae a una gran cantidad de turistas no solo por su belleza arquitectónica y sus playas de piedra, sino también porque fue uno de los escenarios donde se filmó la reconocida serie “Games of Thrones”.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: