Este sábado 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha creada con el objetivo de concientizar a la población sobre la histórica lucha que ha llevado a cabo el género femenino en búsqueda de la igualdad. Como sucede en cada año, la Argentina vivirá la jornada con marchas a lo largo y ancho del país.
Además de peregrinar por el rol de la mujer en la actualidad, pedir que se acaben los femicidios y que haya justicia por las víctimas, esta edición contará con un lema muy especial que cubrirá otras temáticas de la actualidad, ya que el colectivo Ni Una Menos, que se encarga de organizar el evento, encabezará los actos bajo la frase «Contra el hambre, el saqueo y la crueldad».
Sin dudas, la presencia más grande estará en la Ciudad de Buenos Aires. Desde las 16, miles de personas se movilizarán desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo: «Este 8M es transfeminista, antifascista y antirracista porque nuestro movimiento es capaz de abrazar todas las luchas y hacer un mundo donde todas las vidas importen», comunicaron.
¿Dónde y cuándo serán los actos en otras provincias?
Córdoba
- Marchas desde las 18 en Córdoba Capital y en la Plaza Centenario de Villa María
Santa Fe
- Marcha en Plaza San Martín desde las 16.30, en Plaza del Soldado desde las 17.30 y en Plaza 25 de Mayo a las 19
Entre Ríos
- Marcha en Plaza de Mayo y Plaza Urquiza desde las 18 y en Plaza Ramírez desde las 21
La Pampa
- Marcha en Plaza San Martín desde las 20
Corrientes
- Marcha en Plaza 25 de Mayo desde las 17.30
Formosa
- Marcha en San Martín y España desde las 18
Salta
- Marcha en Plaza 9 de julio desde las 17
Tucumán
- Marcha en Plaza Urquiza desde las 17.30
Mendoza
- Marcha en Plaza Italia desde las 18
Río Negro
- Marcha en Plaza San Martín, Bariloche y Cinco Saltos desde las 17
Chubut
- Marcha en Plaza San Martín desde las 17 y en Plaza Independencia de Trelew, Muñeco de Nieve y Plaza Kompuechwe desde las 18