Diana Taurasi, la leyenda «argentina» del basquet estadounidense, anunció su retiro

Luego de 20 años de carrera y logros impresionantes, la mejor basquetbolista de la historia anunció su retiro como profesional a los 42 años.

Por Lucas Torretta

Feb 26, 2025

En las últimas horas, el deporte internacional sufrió una pérdida que dejará un vacío muy difícil de llenar, sobre todo para el público femenino. Diana Taurasi, la mejor basquetbolista de la historia, anunció su retiro como profesional tras más de 20 años de carrera.

Con nacionalidad estadounidense y sangre argentina, la leyenda de 42 años le puso punto final a una trayectoria que le dejó un saldo enormemente favorable: seis oros olímpicos, tres títulos de WNBA con Phoenix Mercury, 14 participaciones en el All-WNBA y tres MVP conseguidos, dos en las finales de 2009 y 2014 y el otro en la temporada regular 2009.

«Mentalmente y físicamente estoy completa. Es probablemente la mejor manera en la que puedo describirlo. Estoy completa y estoy feliz». Así comunicó la noticia en la revista Time, demostrando que ella dejó al deporte cuando pudo y quiso, un logro que no todos pueden alcanzar.

Taurasi y su relación con Argentina 

Si bien nació en California, Taurasi vivió un tiempo en Rosario gracias a su madre, quien es oriunda de allí. Con sus raíces y el año de estadía en la ciudad santafesina, aprendió el idioma, la cultura y supo enseñarlo por todo el mundo con su carrera.

Como buena deportista, Diana idolatra a Diego Maradona y Lionel Messi. A Pelusa lo conoció en uno de los estadios donde se disputaron los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. En aquella ocasión, la referente del básquet se enteró que el ídolo estaba sentado en la tribuna y le pidió a Adam Silver, comisionado de la NBA, que lo ayude a conocerlo. No solo lo conoció, sino que lo saludó, le dio un fuerte abrazo y se sacó una foto.

Por otro lado, al actual capitán de la Selección Argentina todavía no se lo cruzó personalmente, pero le realizó un homenaje poniéndole el nombre Leo a su hijo. Además, en 2019 comentó que le gustaría encontrarlo para agradecerle y mirar cómo trabaja: «La presión que tiene no la tiene nadie en el mundo. Todos los ojos lo están mirando. Que si canta el Himno, que si le habla o no a la prensa, si se rasca la oreja. Está en una posición muy difícil», declaró.

Sin embargo, tener de referentes a dos figuras de Newell´s nunca le impidió mostrar su fanatismo por Rosario Central. En varias ocasiones manifestó que es hincha del Canalla e incluso contó que su primer partido en el Gigante de Arroyito fue en la final de la Copa Conmebol de 1995, cuando la institución rosarina remontó un 4 a 0 y se consagró campeón del torneo a través de los penales.

Más allá de esto, su vínculo con Argentina no solo tiene que ver con el deporte. En 2019, la WNBA permitió que durante una jornada las jugadoras homenajeen a las referentes que quieran. En ese momento, Taurasi decidió llevar en su zapatilla izquierda la cara de Eva Perón, a quién anteriormente había catalogado como «la líder más famosa y la última que la gente del mundo ha respetado«.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: