Dos lobos marinos y un elefante marino fueron devueltos al mar tras recibir rehabilitación

Los ejemplares fueron encontrados en diferentes zonas de la costa con lesiones.

Por Matías Petrone

Jun 1, 2023

Dos lobos marinos y un elefante marino que habían sido encontrados con lesiones en San Clemente del Tuyú fueron devueltos al mar tras recibir tratamientos de rehabilitación. La Fundación Mundo Marino informó que los ejemplares fueron reinsertados en su hábitat natural tras un periodo de recuperación de entre tres semanas y un mes.

Uno de los lobos fue encontrado el pasado 11 de mayo por un vecino en la localidad de Aguas Verdes, partido de La Costa, con un zuncho plástico alrededor del cuello. El elemento, utilizado para realizar embalajes industriales, le produjo una herida profunda y debió recibir tratamiento con antibióticos.

«La herida se cicatrizó muy rápido a partir de la serie de curaciones que le fuimos haciendo, y volvió a crecerle el pelo. Junto a que mostró una buena actitud y mantuvo una buena condición corporal, el lobito demostró que ya estaba apto para volver al mar», explicó Bianca Mancini, médica veterinaria del Parque Educativo Mundo Marino y de la fundación.

El otro lobo marino había sido hallado el 1 de mayo en la localidad de Villa Gesell, y también fue derivado al oceanario ubicado en San Clemente del Tuyú tras recibir asistencia por parte de la Fundación Rescate Verdemar. El ejemplar presentaba al ser encontrado una herida en la zona lateral del abdomen y en la cadera, cuyo origen no pudo precisarse.

«No pudimos determinar la causa de esa herida porque estaba muy infectada. Además de los antibióticos, le suministramos analgésicos y antiinflamatorios por el dolor que tenía. Pero lo importante es que el animal respondió bien al tratamiento y que recuperó una buena condición corporal que le permitió regresar al mar», sostuvo Mancini.

En el caso del elefante marino, fue hallado el último 2 de mayo en el estacionamiento de un complejo turístico de San Clemente, con heridas laterales en el cuerpo y un cuadro de «leve deshidratación» y «desnutrición». «Por el lugar en el que fue encontrado, determinamos que lo mejor para su bienestar sería llevarlo a una playa tranquila, pero al entrar al agua, entraba a nadar paralelo a la costa en vez de apuntar mar adentro, y, al salir, apuntaba hacia el centro urbano. Este comportamiento lo repitió en dos oportunidades. Dejarlo en una zona urbana, expuesto a perros y a las personas, no nos parecía lo mejor para el animal», informó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo responsable del centro de rescate.

Precisó en ese sentido: «Aunque el animal tenía buena actitud, decidimos llevarlo preventivamente al centro de rescate para hacerle un chequeo general, hacerle estudios, alimentarlo bien y darle un empujón más a su supervivencia». Mancini señaló por su parte que «los parámetros sanguíneos mostraron una leve deshidratación» por lo que se le suministraron «sales rehidratantes junto al pescado sólido para revertir ese cuadro» y también fue asistido para que recuperara peso «porque tenía una leve desnutrición».

Matías Petrone

Periodista apasionado por contar historias. Trabajó durante 4 años en Radio Mitre y participó de diferentes tiras deportivas. También escribió guiones para documentales deportivos y pasó por redacciones digitales. En sus tiempos libres disfruta de leer y escribir sobre fútbol y música. Trabaja en la agencia de noticias Telam.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: