El Argentina Pádel Tour hace su parada en Concordia

El certamen nacional desarrollará su cuarta jornada en Entre Ríos a partir del 20 de junio y las entradas ya están a la venta. Se disputarán torneos en Single y Dobles.

Por Jonatan Pedernera

Jun 18, 2024

El pádel, uno de los deportes que reflotó como en sus albores en los 90’, tiene su campeonato insignia a lo largo y ancho del país. El Argentina Pádel Tour, que recorre las principales ciudades de la provincia de Buenos Aires y del interior del país, se llevará a cabo en Concordia, Entre Ríos, entre el 20 y el 23 de junio.

Tras las primeras fechas, llevadas a cabo en Cipolleti, Nordelta y Haedo, el campeonato hará su parada otra vez en una de las provincias que fomenta la práctica de la disciplina de las paletas en sus principales ciudades. ¿El lugar? El World Padel Center de Concordia.

La organización espera una gran concurrencia para esta nueva fecha en Entre Ríos.

ºº

Como es habitual en el circuito, se disputarán los torneos de Dobles y Single, en un predio que cuenta con seis canchas indoor full panoramic y un bar/restaurant. Además, vale resaltar que el Concordia Pádel Master otorgará ni más ni menos que 5.000 puntos para el ranking del APT.

Cabe recordar que las entradas pueden adquirirse mediante la plataforma de Passline. La televisación del torneo en todo el país está a cargo de TyC Sports Play.

Los grandes jugadores del circuito dirán presten en el Concordia Pádel Master.

 

El calendario 2024 tiene planeado la vuelta a Buenos Aires en julio, en el WPC Colón. Después, el tour viajará a La Rioja, donde se disputará el Master Black, y en Agosto se desarrollará la fecha en Canning. Luego habrá fechas en Campana, Bahía Blanca, Pilar, y Rosario. En el medio, se jugará una jornada internacional en Montevideo, Uruguay.

 

Así se llevarán a cabo las próximas fechas en el 2024.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: