El club del Ascenso que mantuvo la categoría gracias a su cancha

Deportivo Paraguayo terminó desafiliado en la “C”, pero por el esfuerzo de sus dirigentes con la construcción de su cancha, recibió un premio especial.

Por Jonatan Pedernera

Ene 1, 2025

Luego de 28 derrotas en 48 partidos, Deportivo Paraguayo, club icónico de la comunidad guaraní que alternó varios años en la Primera “D” y la “C”, terminó desafiliado. Pero la Asociación de Fútbol Argentino intervino sobre una cuestión y finalmente, el equipo de La Matanza permanecerá en la  “C”. ¿Qué pasó?

La comisión directiva del club, que tiene sede en Piedras al 1.600 y que tuvo el privilegio de contar en sus filas con el pañameño Dely Valdez en los 80’, dio a conocer la gran noticia para sus socios: el club será local por primera vez en su historia, en Villa Scasso, González Catán.

La dirigencia guaraní, ultimando detalles de cara al estreno de la cancha.

“Entendiendo la problemática que generaría en la institución la desafiliación durante un año. Las tribunas ya están terminadas, hay avance en las calles laterales, en los vestuarios. Las condiciones están dadas para jugar en casa”, dijo Dante Majori, dirigente de AFA. El estadio está ubicado entre la ruta 3 y 1001, sobre la calle Russo (ex Calderón de la Barca).

El club nació en 1961 con la idea de agrupar a las comunidades paraguayas en nuestro país. El equipo debutó en 1964 en la vieja cancha de UAI Urquiza. Pero al no tener cancha propia, el “Guaraní” deambuló por Laferrere, Liniers, Lugano e incluso Riestra.

Julio Dely Valdés pasó por el club en la temporada 1987/88. Luego, triunfó en España y Francia.

 

Al final, las buenas noticias vinieron por partida doble, los hinchas podrán disfrutar del equipo en la misma categoría y en su propio estadio, donde se utilizaron bloques de la vieja cancha de Morón.

La sede del club está emplazada en la calle Piedras, en el barrio de Constitución.

 

“Vamos a tener una gran concurrencia y no vamos a bajar de los 2.000 espectadores por partido. Ya hay un gran movimiento en Inferiores y tenemos un gran sentido de pertenencia en un lugar que antes era crítico por la inseguridad  y estaba abandonado”, comentaron felices los dirigentes.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: