El hábito natural que ayuda a prevenir la falta de memoria

Científicos de Harvard y la Fundación Aquae resaltaron la importancia de llevar a cabo una buena hidratación para mantener la vitalidad.

Por Jonatan Pedernera

Ene 21, 2025

Hay un simple tip que ayuda a batallar malestares del día a día como migrañas, cansancio y hasta falta de memoria. Especialistas llegaron a la conclusión de que la ingesta de agua, en cantidades adecuadas y recomendadas, es fundamental para desarrollar las actividades cotidianas.

El cuerpo humano, en su búsqueda por el equilibrio, no deja que ningún detalle pase desapercibido; precisamente, la relación entre la falta de hidratación y la salud cerebral se vuelve palpable en dichos síntomas.

Para los deportistas, la ingesta de agua es clave para reponer energías.

Según los investigadores de la Harvard Mecial School, destacaron que la cantidad recomendable de agua a consumir por día varía entre cuatro y seis vasos.

Por otra parte, la Fundación Aquae, que puja por el derecho universal del acceso al agua y su cuidado, informó que el descenso de apenas un 2 % de agua en el cuerpo puede causar la pérdida momentánea de memoria, dificultad para razonar y problemas en la vista.

Los especialistas comunicaron que hidratarse con frecuencia mejora la salud cerebral.

 

La deshidratación también provoca una reducción de energía y niebla mental. Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista “Nutrients”, en el que también se señala que hidratarse con frecuencia mejora la salud cerebral y previene la somnolencia y la pérdida de memoria.

Párrafo aparte para aquellas personas que realizan actividad física de manera intensa y en estos días calurosos. En estos casos, hay riesgo de deshidratación, deben tener muchísimo cuidado y volver a ingerir la cantidad de agua y sales que necesita el cuerpo para seguir con el deporte.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: