El Hospital de Bahía Blanca se refaccionó gracias a la ayuda de La Renga

La banda icónica de rock realizó un show solidario en La Plata y todo lo recaudado fue destinado al Hospital Leónidas Lucero, que ya proyecta más mejoras.

Por Jonatan Pedernera

May 31, 2025

El espectáculo de La Renga en el estadio Diego Maradona de La Plata fue acompañado por una multitud en abril. La causa noble tuvo que ver con la ayuda para el Hospital de Agudos Leónidas Lucero, de Bahía Blanca, que fue afectado por la inundación a principio del 2025. Las autoridades valoraron la actitud de los músicos, que hoy actuarán en el estadio de Colón, con entradas agotadas.

“La banda se ha portado maravillosamente en una actitud que los ennoblece, porque donar el total de la recaudación a la Fundación del Hospital no es habitual y es bastante poco común”, manifestó Gustavo Carestía, el director del centro médico.

Cabe recordar que el show en la ciudad de las diagonales se armó con rapidez y de manera coordinada entre actores públicos y privados. Los fanáticos dijeron presente y agotaron los tickets en cuestión de días.

El Grupo DESA, absorbió los costos técnicos y operativos, permitiendo que el total de la recaudación llegara a la institución médica. A este aporte se sumó el desistimiento del cobro de derechos por parte de SADAIC, AADI y CAPIF.

Gustavo «Chizzo» Nápoli y «Tete» Iglesias, dos icónicos de la banda de Mataderos.

La recaudación permitió también planificar la adquisición de tecnología y equipamiento hospitalario esencial. Entre las compras principales figuran un tomógrafo computado de 128 cortes para el área de diagnóstico por imágenes, un autoclave de óxido de etileno destinado a esterilización y una lavadora con barrera sanitaria para el sector de lavadero.

Y pensando a futuro, se sumarán se sumarán dos torres de endoscopía completas para el servicio de gastroenterología, un grupo electrógeno de 450 KVA y un digitalizador de imágenes. La mejora tecnológica se completa con la incorporación de 21 computadoras y dos vehículos para internación domiciliaria, lo que optimiza la logística y la atención de los pacientes en el ámbito hospitalario.

El hospital, que fue destruido por la inundación, se encuentra en pleno proceso de refacciones.

 

Entre las obras ya planificadas se encuentran la impermeabilización y reacondicionamiento de áreas fundamentales, como terapia intensiva, anatomía patológica, neumonología, gastroenterología, administración central, cocina y despensa, oncología, laboratorio, la oficina de liquidaciones, escuela de enfermería, el depósito central y el módulo principal con sus patios laterales.

 

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: