El Hospital Garrahan cerró el 2023 con su clásica Caravana Navideña

El centro de salud porteño celebró su tradicional festival de fin de año destinado a toda la familia con artistas invitados, disfraces, shows en vivo y regalos para los más de 500 chicos internados.

Por Maximiliano Duarte

Dic 19, 2023

No muchos países en el mundo pueden decir que tienen un centro de salud para niños público, gratuito y de calidad. Argentina tiene ese privilegio. El tan querido Hospital Garrahan no sólo es un buque insignia en Latinoamérica en cuanto a salud pediátrica para niños, niñas y adolescentes, sino también un espacio de integración que desarrolla una hermosa comunidad alrededor. Por eso la ya tradicional Caravana Navideña es el clásico de fin de año del hospital. Hace 13 años que se lleva a cabo en estas fechas y reúne a todo el personal del Hospital para darle un momento de felicidad a las niñas, niños y adolescentes que se atienden junto a sus familias en vísperas de las fiestas. También participaron del festival el coreógrafo Emir Abdul, el cantante y compositor Rodrigo Tapari y la artista de 14 años popular en Tik Tok, More con Flow.

El hall central que el hospital del barrio porteño de Parque Patricios tiene sobre la calle Pichincha era un cúmulo de expectativas por la atmósfera de globos, guirnaldas, disfraces y música que engalanaban el centro de salud. Pasadas las 13.30, el famoso conductor Gustavo Méndez, paciente del hospital con una intervención renal cuando era chico, dio inicio al festival. “Estar nuevamente acá es una alegría y un orgullo”, soltó el anfitrión, quien animó la ceremonia de punta a punta. Entre el público se encontraba el equipo de Centro Quirúrgico, disfrazados de piezas de de Tetris, y también el sector de Nefrología, cuyos trabajadores se disfrazaron de carritos de montaña rusa. Ambos muy celebrados por los presentes.

Hubo coreografías, canciones y un espacio de participación entre los distintos sectores en el hall principal del Hospital con los pacientes.

El comienzo de los festejos estuvo a cargo del equipo de salud de terapias intensivas del Garrahan que realizó una coreografía de “Soy una taza” bajo la dirección de Emir Abdul. “Estuve hace un rato en las salas de internación con los chicos. Es mi primera visita al Garrahan, y entrar a este Hospital te llena de energía. Este lugar te enseña que siempre vale la pena seguir luchando”, aseguró el coreógrafo.

Sin hacer esperar a la gente, hizo su presentación More con Flow, la popular artista de tan sólo 14 años conocida por sus canciones en Tik Tok. More dejó un mensaje para los pacientes del Garrahan: “Sepan que tienen a su familia que los apoya en todo lo que están pasando, asique sigan para adelante, no permitan que la amargura los apague, son unos genios y lo van a poder superar. Les deseo a una buena y rápida recuperación”. Para finalizar, las canciones de Rodrigo Tapari animaron el ambiente y una multitud acompañó al artista en temas como “Una cerveza” y el clásico “Hasta que me olvides”. Un show que contó con la participación especial de More con Flow, quien compartió escenario con el cantante. El festival culminó con una recorrida por los pabellones en la que los profesionales repartieron juguetes a 500 chicos internados.

La fiesta culminó con una recorrida por los pabellones en la que los profesionales repartieron juguetes a 500 chicos internados.

Un festival donde todos se unen

La jornada está organizada por La Oficina Representante del Paciente del Garrahan, quien hace de nexo entre sus pacientes y el Hospital para dar respuestas a sus distintas inquietudes. Una de sus integrantes, Silvia Pietanesi, describió al detalle de qué se trata esta Caravana Navideña: «Una vez al año nos unimos todos los equipos del hospital para disfrutar, alegrarnos, bailar con nuestros pacientes y sus familias y ellos son muy felices, es un evento donde podemos trasmitir desde otro rol del que cumplimos habitualmente en el hospital». «Hay pacientes que pasan varios años acá, y la idea es regalarles un momento donde todo el hospital se une para defender ese objetivo final que es el cuidado de los chicos y dentro del cuidado están estos momentos. Acá no hay cargos, estamos todos unidos por el mismo objetivo», contó emocionada la funcionaria en un hall colmado de pacientes familiares y trabajadores de salud.

Maximiliano Duarte

Periodista deportivo egresado en DeporTea (2009). Lic. Ciencias de la Comunicación en UADE (2018). Trabajó durante más diez años en Clarín, Clarín Zonal (Zona Oeste) y Diario Deportivo Olé, donde cubrió el fútbol de ascenso y colaboró con su sitio web.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: