Omar Arnaldo Palma fue uno de los tipos más queridos en el fútbol. Como futbolista, dejó una huella imborrable en su querido Rosario Central, donde se convirtió en el futbolista más ganador de la historia. Pero además, por su carisma y su manera de jugar, fue reconocido por todos los hinchas de los distintos clubes.
En Central, cosechó tres títulos de Primera División y una Copa Conmebol, además de haber sido parte fundamental del ascenso a la máxima categoría en 1985.
El Club Atlético Rosario Central lamenta profundamente el fallecimiento de Omar Palma, ídolo de nuestra institución, quien se desempeñaba como colaborador de la actual gestión.
Acompañamos en este duro momento a la familia del Negro y a todo el pueblo canalla que despide a uno… pic.twitter.com/VghqjReQyu— Rosario Central (@RosarioCentral) October 8, 2024
A lo largo de tres ciclos en la institución (1979-1985, 1986-1987 y 1992-1998), disputó un total de 390 partidos y anotó 64 goles, posicionándose como el tercer jugador con más presencias en la historia del club. Además, se calzó el buzo de entrenador y también dirigió a otro de los equipos de la ciudad, Central Córdoba.

Postal de fútbol: Palma y la pelota, en Arroyito.
“El Club Atlético Rosario Central lamenta profundamente el fallecimiento de Omar Palma, ídolo de nuestra institución, quien se desempeñaba como colaborador de la actual gestión. Acompañamos en este duro momento a la familia del Negro y a todo el pueblo canalla que despide a uno de nuestros máximos referentes históricos”, informó la entidad en sus redes sociales.
El plantel profesional realizó, previo al comienzo de la práctica de hoy, un minuto de silencio en homenaje a Omar Palma.
¡Descansá en paz, Negro querido! pic.twitter.com/t4QIdklpuI
— Rosario Central (@RosarioCentral) October 8, 2024
Tuvo un breve paso por River Plate, donde se ganó el cariño de los hinchas con un gol inolvidable en un Superclásico contra Boca Juniors, y también jugó en el Veracruz de México.
“Lamentamos el fallecimiento de Omar Palma, figura del fútbol argentino que dejó su recuerdo en River, donde obtuvo la Copa Interamericana 1987 y marcó el gol que definió uno de los mejores Superclásicos de la historia. El Club acompaña a su familia y seres queridos en estos momentos de dolor”, escribió el conjunto Millonario. Por otra parte, la Asociación del Fútbol Argentino también lo despidió.
#ProfundoDolor La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, y el Comité Ejecutivo, manifiesta su dolor y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos por la pérdida de Omar Palma. pic.twitter.com/CQebLPAqTp
— AFA (@afa) October 8, 2024