El Papa León XIV tiene su canción en Perú

Donnie Yaipén, cantante tropical y oriundo del norte del país incaico, le dedicó un tema al Sumo Pontífice. Mirá el video.

Por Jonatan Pedernera

May 23, 2025

El Papa León XIV es estadounidense, pero peruano de corazón. Claro, es que eligió ese país como misionero y adoptó todas las costumbres, en especial, las del norte, en Chiclayo. De hecho, se terminó nacionalizando. Un cantante de esa región, Donnie Yaipén, le hizo una cumbia y ya la estrenó en todas las plataformas. Se llama «La cumbia del Papa».

León XIV, nacido como Robert Francis Prevost en Chicago en 1955, tiene una larga relación con Perú, tanto así que se nacionalizó en 2015. El 8 de mayo pasado, cuando fue elegido, saludó a su «querida diócesis» de Chiclayo, donde fue administrador apostólico.

Donnie Yaipén es un artista tropical destacado del ambiente. Se crió en Monsefú, cerca de Chiclayo, en el norte peruano.

“La cumbia del Papa”, como lo tituló, se grabó en varios lugares emblemáticos de Chiclayo, como la Plaza de Armas, el Malecón de Pimentel y la Iglesia de Monsefú.

“Es más peruano que el ceviche y esta canción”, reza el tema en una estrofa, haciendo mención al plato emblema del país. En la producción, aparece el músico observando la asunción del líder católico en el Vaticano.

«No tuve la dicha de conocerlo, pero por mis familiares y amigos siempre supe del importante trabajo que hizo por tantos años a favor de toda la población chiclayana. Esta canción es un reconocimiento y agradecimiento por ese trabajo que ha dejado huella», dijo el músico, que cantó en la orquesta Hermanos Yaipén y llegó a interpretar un feat con “Agapornis”, “Déjate querer”.

Además, a Yaipén le programaron una gira por Roma, en junio y aprovechará para conocer a la máxima autoridad del Vaticano. Por medio de un familiar que trabaja con el Papa, reconoció que “ya escuchó la canción”.

Robert Prevost fue misionero en el Perú y se siente identificado con el país sudamericano.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: