El Partido Popular ganó las elecciones en España pero no logra la mayoría para formar Gobierno

Obtuvo 136 de las 350 bancas totales del Congreso de los Diputados. En segunda lugar quedó el Partido Socialista del actual presidente, Pedro Sanchez, con 122 lugares.

Por Matías Petrone

Jul 23, 2023

España votó este domingo en unas elecciones que arrojaron resultados más ajustados de lo que indicaban las encuestas previas. El conservador Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, se impuso al Partido Socialista (PSOE) del actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

El PP obtuvo 136 escaños, por encima de los 122 del PSOE. El partido de extrema derecha Vox se situó en tercer lugar con 33 escaños y la coalición de izquierda Sumar en cuarto, con 31. Sin embargo, el Partido Popular quedó lejos de obtener la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, según los cómputos oficiales, por lo que resultó una paridad relativa con el Partido Socialista (PSOE) gobernante, en un escenario abierto con respecto a cuál de los dos estará en mejor condición de encabezar el próximo gobierno.

Los resultados marcan un crecimiento inédito del PP, que cuenta en el parlamento actual con 89 bancas, y por el lado del PSOE un leve crecimiento de dos nuevas bancas. La nota la dio el partido de extrema derecha Vox, que tuvo un marcado descenso, ya que perdió 19 escaños.

Los votantes renovaron las dos cámaras del Parlamento. El Congreso de los Diputados (cámara baja) elige al presidente del gobierno. España tiene una sistema de gobierno parlamentario, por lo que ejerce el poder el partido o la alianza de partidos que logre mayoría en Diputados, es decir, que al menos 176 bancas en una primera votación apoyen una candidatura.

Por lo general, la agrupación más votada es la primera en tener la oportunidad de formar Gobierno. De lo contrario, podrían ir a una segunda votación 48 horas más tarde y quien obtenga mayoría simple (más votos a favor que negativos) se alzará con el gobierno.

Matías Petrone

Periodista apasionado por contar historias. Trabajó durante 4 años en Radio Mitre y participó de diferentes tiras deportivas. También escribió guiones para documentales deportivos y pasó por redacciones digitales. En sus tiempos libres disfruta de leer y escribir sobre fútbol y música. Trabaja en la agencia de noticias Telam.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: