El recuerdo de Garlos Gardel a 90 años de su adiós

El 24 de junio de 1935, el tanguero más famoso de todos los tiempos partió de una forma inesperada. Sin embargo, su figura sigue viva.

Por Gabriel Casazza

Jun 24, 2025

En la jornada de hoy se está cumpliendo un nuevo aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, considerado como la figura del tango más trascendental, famosa e influyente de todos los tiempos.

El 24 de junio de 1935, hace nada más ni nada menos que 90 años, Gardel dijo adiós definitivamente. O al menos en cuanto a su figura física, porque su legado y su obra siguen absolutamente vigentes casi un siglo después.

Como consecuencia de un trágico accidente aéreo en la ciudad de Medellín, en Colombia, Gardel se despidió a los 44 años de edad. Sí, siendo extremadamente joven y con mucho terreno por delante.

De todas maneras, el «Zorzal Criollo» sigue estando. En cada rincón de Buenos Aires, de Montevideo y hasta de Toulouse y también en diferentes géneros musicales que se vieron influidos por su legado.

Gardel es, lisa y llanamente, el representante más icónico en toda la historia del tango, iniciador del tango canción y uno de los intérpretes más reconocidos de la música popular mundial del siglo XX.

Si bien no hay unanimidad en cuanto al lugar y la fecha de su nacimiento, hay diferentes hipótesis que hablan de Toulouse (Francia) y de Tacuarembó (Uruguay). Sin embargo, sí está confirmado que vivió desde su infancia en Buenos Aires y que se naturalizó argentino en 1923.

Así las cosas, allá por el año 2003, hace poco más de dos décadas, la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa «Memoria del Mundo», dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: