El “Tamagotchi” vuelve renovado

La mascota virtual, que fue furor en los 90, se reinstaló con nuevas herramientas.

Por Jonatan Pedernera

Oct 4, 2024

Fue el primer robot doméstico que se instaló la mayoría de los hogares con niños. 30 años después, el popular “Tamagotchi”, que era adoptado como mascota interactiva, vuelve a la escena, como en 1997. Aunque esta vez, los especialistas contemplaron variantes y mejoras que se adaptaron a la sociedad actual.

El modelo original fue creado por Aki Maita, en Japón. La mascota, en principio, debía ser mantenida a diario. El énfasis estaba puesto en darle suma atención.

Las mascotas virtuales eran parte del día a día de los chicos. En la actualidad, llegan con mejoras.

Había sido un boom tras salir al mercado y se convirtió en el primer juguete tecnológico para las masas, permitiendo el acceso “al futuro”.

Y el resurgimiento tiene que ver con los clásicos de la época que volvieron al ruedo, como el Nintendo Game Boy, las cartas de Pokemon y la consola Atari.

La llegada de los robots virtuales tienen que ver con una remake de varios juegos de la época que volvieron al ruedo.

“Es emocionante ver a los chicos adoptar”, declaró la directora de la marca en la actualidad, Priya Jadeja. Además, recalcó que ahora es posible la conexión con amigos, jugar a través de Wi-Fi y descargar distintas actualizaciones.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: