El té que sirve para controlar la presión alta

Hay un tipo de infusión que además de mantener la salud cardiovascular, ayuda a controlar la hipertensión.

Por Jonatan Pedernera

Jun 6, 2025

La presión alta es uno de los síntomas de deterioro del sistema cardiológico. Con la premisa de mantener estables los parámetros, un reciente estudio de “Eating Well” indica que la alimentación, en este sentido, resulta clave. Y cita al té verde como la mejor opción para reducir la escalada arterial.

Además, los especialistas recomiendan ajustar los hábitos alimenticios para mantener los niveles de presión en un rango saludable, reduciendo así el riesgo de padecer complicaciones como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal.

El té verde es la infusión indicada para mantener estable el sistema cardiovascular.

 

Y hacen mención a la dieta DASH, cuyas siglas en inglés se traducen como “Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión”. Este patrón de alimentación prioriza el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa, al tiempo que limita la sal, los azúcares añadidos, las grasas saturadas y las carnes rojas

Y el té verde se cuenta entre las bebidas más consumidas a nivel mundial, superado únicamente por el agua, y se presenta en variedades auténticas como negro, verde y blanco, todas ellas derivadas de la planta Camellia sinensis. A diferencia de las infusiones de hierbas, los denominados como auténticos aportan una concentración relevante de antioxidantes y compuestos biológicamente activos que favorecen la función cardíaca.

Los especialistas hacen hincapié en la dieta DASH, que sirve para controlar la hipertensión.

 

Sobre un total de 20 ensayos clínicos analizados, que incluyeron a más de 1.500 participantes, se registraron descensos de aproximadamente 2 mmHg en la presión sistólica y de 1 mmHg en la diastólica, junto con mejoras en los niveles de colesterol total y LDL.

Otro de los principios activos del té es su aporte moderado de cafeína, lo que puede provocar un aumento temporal del flujo sanguíneo, algo beneficioso, siempre que se tenga un control adecuado.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: