El 2023 marcará a Argentina como un año político. En los últimos meses, diferentes provincias han llevado a cabo elecciones para elegir a sus próximos gobernadores. Por su parte, en octubre el país tendrá una cita más que importante con la historia, ya que se realizarán las elecciones presidenciales.
Mediante un comunicado en el Boletín Oficial, el Ministerio del Interior confirmó cuáles serán los montos destinados a pagar para todas las personas que quieran participar como autoridades de mesa.

El Gobierno argentino confirmó cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones.
En concepto de viático, los ciudadanos que desarrollen la tarea en las PASO, las elecciones nacionales y en una posible segunda vuelta, recibirán $7.000. Asimismo, cobrarán $3.000 quienes hayan participado en las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral.
Por su parte, los delegados judiciales recibirán un monto de $3.500 por dar «cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la CÁMARA NACIONAL ELECTORAL o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito», mientras que los delegados tecnológicos tendrán como recompensa una suma de $15.000, por llevar a cabo «la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica y cumplan efectivamente tal función».

Este año, el país elegirá al próximo presidente.
¿Cuándo son las elecciones presidenciales?
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se desarrollarán el 13 de agosto. Por otro lado, el 22 de octubre se realizarán las elecciones generales, donde se elegirá al próximo presidente de la República Argentina. En caso de que se necesite una segunda vuelta, los habitantes del país votarán el 19 de noviembre.