Emblema de Córdoba: se festeja el Día del Cuarteto

Uno de los ritmos más populares de la provincia y que llegó a todo el país conmemora una fecha más que especial.

Por Jonatan Pedernera

Jun 4, 2025

El cuarteto está de cumpleaños. El estilo insignia de Córdoba celebra su día, en homenaje  a la primera vez que se reprodujo un tema de “tunga-tunga”: “Del brazo con la suerte”, del “Cuarteto Característico Leo”.

Sí, el cuarteto fue creado por una mujer, Leonor Manzano, quien marcó el paso con sus manos en su propio piano. Así, daba inicio a un sentimiento que sobrepasaría varias generaciones, hasta el día de hoy.

En un principio, la música era propia de los bailes y clubes de la capital cordobesa. Luego, se fue expandiendo y en la década del 80’ llegó a Buenos Aires. Carlos “La Mona” Jiménez tuvo la llave y después siguieron cientos de artistas, que luego llevaron el estilo a todo el país.

El club Sargento Cabral, ícono de los grandes baile de «La Mona» Jiménez.

 

Trulalá, Chébere y Sebastián, fueron los primeros referentes en copar la escena porteña. En el 2000, Rodrigo revolucionó el ambiente y durante algunos años, el género se impuso en todos los rankings. Y su legado se mantiene vivo: Ulises Bueno, su hermano, continúa en la escena. También suenan Q’Lokura, Magui Olave (prima del “Potro”) y LBC.

Eugenia Quevedo, la artista del momento, en la voz de LBC.

En 2013, la Legislatura cordobesa declaró mediante ley provincial al 4 de junio como el “Día del Cuarteto”. La norma reconoce al cuarteto como parte integrante del patrimonio cultural provincial y como un género folklórico musical propio, característico y tradicional de la provincia en todas sus manifestaciones: música, letras y danzas.

 

La historia del estilo también se manifiesta en diversos sitios históricos, como el baile Sargento Cabral, el bar “Bon Q’ Bon” (la oficina improvisada de las orquestas en el inicio) y el rincón temático de “La Mona”, donde se exhiben sus discos y vestimentas coloridas.

 

Una escultura evoca a Leonor Manzano en las calles de Córdoba.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: