No es ninguna novedad que la educación es uno de los pilares fundamentales para cualquier sociedad. En medio de ese panorama, la provincia de Córdoba puso manos a la obra con la misión de efectuar mejoras considerables.
Así las cosas, en las últimas horas, se llevó a cabo la exposición de los avances del Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 con proyección 2033, solamente un año después de su presentación oficial.
El acto se efectuó en el Centro Cívico del Bicentenario, donde estuvieron presentes el gobernardor Martín Llaryora, el ministro Horacio Ferreyra y diversos legisladores provinciales, intendentes y demás funcionarios.
Este plan tiene como objetivo principal transformar la educación, por lo que incluyó nada más ni nada menos que 12 iniciativas estratégicas que cuentan con distintos argumentos para poder lograr esa misión.
«La educación en Córdoba es y seguirá siendo una prioridad, porque la educación es progreso. Es por ello que en Córdoba las iniciativas de mejora no se detienen porque queremos a todos los chicos y chicas en las escuelas, aprendiendo», indicó el gobernador.
Y, posteriormente, profundizó: «Por lo tanto, no vamos a parar de generar más y mejores oportunidades. Por eso, les agradezco a todos ustedes el compromiso y la responsabilidad con la que asumieron el desafío educativo cordobés».
«En el caso de Córdoba, valoramos para este reconocimiento todo lo que vienen haciendo para mejorar la educación, pero especialmente su evaluación censal anual PRISMA, la formación docente específica en alfabetización brindada junto con la distribución de materiales pedagógicos, acompañados por normativa jurisdiccional que contribuye a la institucionalización de esta política», amplió Ignacio Ibarzabal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación.