En Santa Fe se podrá viajar en colectivo con mascotas

La medida regirá, por ahora, los fines de semana. A continuación, todos los detalles de la normativa.

Por Jonatan Pedernera

Mar 26, 2025

El transporte público de Santa Fe es “pet friendly”. A raíz de un proyecto que ya fue aprobado en el Concejo Deliberante, durante los sábados y domingos podrán viajar mascotas junto a los usuarios. Los pasajeros tendrán la posibilidad de trasladar perros o gatos.

La iniciativa «responde a una demanda creciente de los vecinos y busca promover una ciudad más inclusiva con los animales de compañía», manifestaron desde el gobierno provincial.

La provincia de Santa Fe puso primera con esta medida inclusiva para los animales.

En los últimos meses, la ciudad ha pegado un salto en cuanto a la oferta de hoteles y restaurantes. En la zona portuaria se han presentados nuevos emprendimientos en un sector que se ofrece como la zona gourmet de la capital de la cumbia, el liso (vaso de cerveza) y el alfajor tradicional.

Y para estar a la altura, se dio curso a esta ley que permite que los usuarios puedan viajar con sus mascotas en los colectivos. Al principio, habrá una prueba de seis meses y sólo se aceptará un animal por unidad.

Eso sí, hay que estar atento a algunos puntos: las mascotas tienen que ser trasladadas en mochilas, jaulas o bolsos especiales. No se pagará ningún costo adicional en el boleto.

Esta prueba piloto será monitoreada de cerca para evaluar su funcionamiento y aceptación por parte de toda la comunidad. En principio, comenzará a regir en abril.

Cada mascota deberá ser trasladada con todos los cuidados, en jaulas o bolsos.

Más leyes para concientizar

El mismo Concejo presentó un proyecto de ordenanza que busca sancionar a aquellas personas que dejen niños o animales dentro de vehículos estacionados sin compañía de un adulto. La medida busca establecer medidas preventivas y evitar situaciones de riesgo como golpes de calor o deshidratación y entre las sanciones, se incluye la posible retención del carnet de conducir para quienes incurran en esta práctica.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: