La historia va y viene, como un bumerán. Justamente, en una cueva de Polonia, especialistas de la Universidad de Bolonia (Italia) y la Universidad Jagellónica de Cracovia (Polonia) encontraron un colmillo de mamut de hace 40.000 años con esa misma forma. Sería uno de los más antiguos de Europa.
La herramienta, hallada en cueva Oblazowa (Polonia), es un objeto curvo de 72 centímetros de longitud y presenta distintas modificaciones en la superficie que sugieren tanto un desgaste natural como alteraciones humanas intencionadas de alisado y pulido.

Los investigadores australianos y la pieza con forma de bumerán.
Lo que arroja luz “sobre las habilidades técnicas y los avances cognitivos del Homo sapiens en la fabricación de estas complejas herramientas”.
El artefacto de la cueva de Oblazowa se parece mucho a los bumeranes australianos del tipo Queensland, y trabajos experimentales han demostrado su capacidad para volar como tal pero sin retorno.
La dispersión de las pruebas sugiere que, aunque el bumerán no era una herramienta omnipresente, su presencia en diversas culturas refleja probablemente innovaciones independientes más que una transmisión directa, lo que demuestra su adaptabilidad a diferentes contextos ambientales y culturales.

El colmillo fue hallado y se comprobó la mano del hombre en el pulido artesanal.
Cabe recordar que el “Homo Sapiens”, habitante en esta etapa, demostró una mayor capacidad simbólica, ampliando las expresiones artísticas desde la decoración corporal hasta el arte portátil y las herramientas estéticamente refinadas.