Encuentro de autos antiguos, con fines solidarios

Un grupo de amantes de los coches de antaño lleva a cabo los encuentros “Multiclásicos”: en cada ciudad, recaudan alimentos para instituciones y organismos.

Por Jonatan Pedernera

Jun 12, 2025

Lo que empezó por el amor a los fierros, terminó en una causa noble. En 2022, se dio inicio a “Multiclásicos”, un evento que reúne a todos los fanáticos de los autos viejos y que buscan dar una mano.

Claro, es que a cada rincón donde van, los organizadores ponen las condiciones: la entrada es gratuita, pero se debe llevar un alimento no perecedero. Por ejemplo, en la jornada del domingo 22 de junio, en Cañuelas, todo lo recaudado será entregado a hogares de ancianos de la ciudad.

 

“Hacemos así en todas las localidades. Todos los que tengan autos clásicos están invitados a exponer, de cualquier marca y modelo. Nuestro evento une a los clubes de las distintas insignias: Ford, Chevrolet, etc”, comentó Leonardo Rodríguez, uno de los organizadores.

Y contó que “la juntada va creciendo cada mes. Hoy contamos con más de 1.000 autos que se muestran”. Por supuesto, en cada velada no falta la buena música y la comida.

“Se da un ambiente muy familiar, siempre hay algo que nos sorprende, alguna camioneta personalizada o coche raro. Y obviamente, los que siempre llaman la atención son los Mustangs, Fititos, Chevys y Dodges”, afirmó.

Las camionetas y modelos estancieros llaman la atención en cada juntada de autos clásicos.

 

Además, “Multiclásicos” moviliza a todos los distritos. Por ejemplo, en Cañuelas los dueños de una estación de servicio donarán dos predios para que se pueda llevar a cabo el evento. El cronograma será confirmado a fin de mes y la organización piensa recorrer varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: