Sebastián habló de la “cara de póker” como el momento en el que las personas enfermas dejan de expresar sus emociones. A él le pasó en medio de una cena familiar y revivió ese instante con el nuevo documental del actor Michael Fox, quien retrató su lucha contra el Parkinson y puntualizó sobre eso: “Me congelo física y facialmente. Es una máscara. Tengo una máscara parkinsoniana. Tengo que luchar, esforzarme por sonreír, por comunicar cosas, muestro un rostro inexpresivo”, dijo el protagonista de Volver al Futuro.
El publicista argentino, movilizado por los testimonios de Fox, encontró una forma de retrasar el Parkinson. Explica que es fundamental hacer ejercicios ante al espejo, abrir la boca, sacar la lengua, moverla y abrir los ojos. Así, un día llegó a su trabajo y junto a un grupo de profesionales de cinco países creó una solución.

Junto a Victoria, su pareja y cuidadora.
Además, Porta hizo los deberes con los médicos. Arrancó yoga dos veces por semana y metió caminatas. Pero los ejercicios en el rostro, siempre fue un tema aparte.
Fue entonces que un día marcó el puntapié con la app para ayudar a las personas para tener una mejor calidad de vida. El programa se llama Scrolling Therapy y la idea causó sensación en todo el mundo.

Michael Foz contó su experiencia en Still, su nuevo documental.
Lo que hace la aplicación, a través de la inteligencia artificial, es transformar cada gesto en una acción en las redes sociales. Si estás revisando Instagram y le sonreís a la pantalla le das like. Si ponés cara de sorpresa scrolleas para abajo. Si ponés cara de asco, scrolleas hacia arriba. Si ponés cara triste (un buen puchero), le ponés play o pausa un video. Y si ponés cara de enojado podés deslizarte horizontalmente sobre un contenido (por ejemplo, cuando alguien sube más de una foto).