Feria del Libro 2025: cuáles fueron las obras más vendidas

Luego de varias semanas de desarrollo, ayer finalizó la 49° edición de la Feria del Libro. En un año que superó los números cosechados en 2024, El Eternauta se convirtió en la obra más vendida.

Por Lucas Torretta

May 13, 2025

Tras varias semanas, ayer finalizó la 49° edición de la Feria del Libro que tuvo lugar en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque en un momento se pensó que la asistencia de personas no iba a cumplir las expectativas, terminó siendo un año más positivo que el 2024 gracias a un incremento del 10%.

Según explicaron desde los organizadores, los días más importantes dentro del festival fueron los feriados, las noches en que el ingreso era gratuito y los fines de semana, siendo el sábado 10 y el domingo 11 de mayo los de mayor concurrencia.

Con presentaciones multitudinarias y charlas que quedarán eternamente en la memoria de quienes las presenciaron, esta edición será recordada de manera especial porque coincidió con el estreno de la serie de El Eternauta, lo que permitió que haya un panel protagonizado por el director Bruno Stagnaro y parte del equipo de Netflix en Latinoamérica y dejó como saldo que la historieta creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López se convierta en la obra más vendida.

El Eternauta, el libro más vendido de la Feria del Libro 2025.

¿Cuáles fueron los libros más vendidos de esta edición?

  • El Eternauta, de Héctor Germán Oesterheld
  • Recetas para vivir mejor, de López Rosetti
  • Alas de Sangre, de Rebecca Yarros
  • Por si un día volvemos, de María Dueñas
  • La Felicidad, de Gabriel Rolón
  • La traición de mi lengua, de Camila Sosa Villada
  • La casa Neville 3, de Florencia Bonelli
  • El país que quieren los dueños, de Alejandro Bercovich
  • Conspiración en Londres, de Felipe Pigna
  • En agosto nos vemos, de Gabriel García Márquez
  • La biografía del Papa Francisco
  • Varios ejemplares de Mario Vargas Llosa
  • Demasiado Lejos, de Eduardo Sacheri
  • La muerte ajena, de Claudia Piñeiro
  • El buen mal, de Samanta Schweblin
  • Algunas obras de la coreana Hang Kang
  • Un mar de fueguitos, de Eduardo Galeano
Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: